26-J. Rivera pide votar a Ciudadanos para que España no caiga “en manos del populismo y del separatismo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió esta noche en Madrid, en el inicio de campaña del 26-J, que se vote a su partido para evitar que España caiga “en manos del populismo y del separatismo”, en referencia a que Podemos llegue al poder con ayuda de los nacionalistas.
Rivera hizo esta afirmación en el mitin que su partido celebró en la plaza de la Villa de la capital, en el que también participaron los portavoces de Ciudadanos en el Ayuntamiento madrileño, Begoña Villacís, y en la Comunidad, Ignacio Aguado.
El responsable de la formación naranja pidió el voto oficialmente de cara al 26-J e hizo una pegada virtual de carteles a través de unas grandes pantallas. El acto contó con la asistencia de unos 500 militantes del partido.
En su intervención, Rivera se refirió a que del resultado de Ciudadanos el 26-J “depende en buena medida el futuro de este país”, ya que si obtienen los escaños suficientes en las Cortes podrán frenar “a los que se quieren cargar este país”, en clara referencia a Podemos.
CAMBIO SI ARREPENTIRSE
Asimismo, aludió a que “desde los extremos es muy difícil llegar a acuerdos” y que es decisivo un buen resultado de su formación en estas generales. “Si nosotros somos fuertes, España tendrá cambio y tendrá Gobierno”, aseguró Rivera, quien añadió que, en caso contrario, el país caerá “en manos del populismo y del separatismo”.
Por este motivo, emplazó al 30% de españoles que, según el último CIS aún no ha decidido aún su voto, a que apuesten por un “cambio sensato” del “no tengamos que arrepentirnos”, en alusión de nuevo a la posibilidad de que Podemos llegue al poder.
En este sentido, aludió a que desde el “centro político” España ha escrito las “mejores páginas” de su historia, mientras que desde los extremismos llegaron las “peores”. Incidió en que el centrismo de la formación naranja puede a que se propicie un cambio “dándose la mano con otros”, en alusión a PP y PSOE.
“DISPARATES Y OCURRENCIAS”
Rivera contrapuso la actuación de la formación naranja en el Ayuntamiento de Madrid y de la capital a los “disparates y ocurrencias” de Podemos. Aludió, en este sentido, a ideas que en los últimos meses lanzó la alcaldesa Manuela Carmena, como que los niños recogieran colillas o que las madres limpiaran los colegios.
El responsable de la formación naranja también criticó al partido de Pablo Iglesias por su programa electoral imitando a un catálogo de Ikea y dijo al respecto que Ciudadanos ha planteado una oferta a los ciudadanos para que “cuadren” las cuentas.
Por su parte, Villacís se refirió a que su partido tiene el “máximo respeto” por los españoles, motivo por el que ha planteado a los votantes un programa “realista”, que dijo busca tratar a los que acuden a las urnas “como seres adultos”.
A su vez, Aguado aludió a cómo su fuerza política está cambiando ya las cosas en Madrid, de forma que están consiguiendo “teñir de naranja” las políticas de la presidenta regional, Cristina Cifuentes. Asimismo, este diputado autonómico dijo que Ciudadanos “más que un partido es un proyecto de país”.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2016
NBC