26-J. Rajoy cierra la campaña electoral en la plaza de Colón de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, cierra la campaña electoral este viernes en la plaza de Colón de Madrid a partir de las 21.45 horas, en un mitin en el que también intervendrán la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, y la presidenta regional y de la gestora de Madrid, Cristina Cifuentes.

Previamente, a las 14.00 horas, el jefe del Ejecutivo en funciones acudirá a una comida-mitin en Teruel, en la que también participarán la presidenta regional del PP, Luisa Fernanda Rudi; el presidente del PAR, Arturo Aliaga; el cabeza de lista al Congreso, Manuel Blasco, y la alcaldesa de Teruel, Emma Buj.

En el último día en el que se puede solicitar el voto a los españoles, Rajoy también recalará en Valencia para clausurar un acto a las 19.00 horas en el Parque de la Cabecera. Allí contará con el respaldo de la presidenta regional, Isabel Bonig; el presidente provincial, Vicente Betoret, y la cabeza de lista al Congreso, Elena Bastidas.

A lo largo de las dos semanas de ruta electoral, Rajoy ha recorrido 13 comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Navarra, Zaragoza, Asturias, Galicia, Castilla-La Mancha, Islas Canarias, Cataluña, Islas Baleares y Extremadura) y se ha centrado, sobre todo, en visitar localidades de pequeño y mediano tamaño, pues es donde los populares detectaron que tenían más dificultades para captar apoyos.

Durante esta campaña electoral, el líder del PP ha utilizado la “moderación” como su mejor baza y se ha lanzado a pedir apoyos a los votantes de Ciudadanos, al considerar que la división del voto moderado acaba “en nada” o beneficiando directamente a Podemos. Rajoy ha cifrado en 25 las provincias donde el voto al partido que lidera Albert Rivera no ha sido útil para conseguir representación parlamentaria.

También ha insistido con ahínco en que tras el 26 de junio sólo hay dos modelos posibles: un Gobierno del PP o un Ejecutivo “nucleado en torno a Podemos”. A su entender, sólo su equipo está capacitado para “mantener el rumbo que ha sacado a España de la crisis” y para que España huya del “extremismo” y de los “radicales”.

La campaña del PP se vio empañada el martes 21 de junio, cuando el diario ‘Público’ difundió grabaciones en las que el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, habla con el jefe de la Oficina Antifraude de Cataluña, Daniel de Alfonso Laso, sobre investigaciones que podrían afectar a miembros de ERC y CDC. No obstante, sobre esta cuestión Rajoy ha dicho que no considera que vaya a tener “ningún efecto” en los resultados electorales.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2016
MFN/caa