RSC. El CEO de Sage España destaca la labor de los profesionales con discapacidad intelectual de Radio Roncalli
- Luis Pardo visitó la Fundación Juan XXIII Roncalli para ser entrevistado en la emisora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El CEO de la empresa de software de gestión empresarial Sage España, Luis Pardo, ha destacado la labor de los locutores con discapacidad intelectual de Radio Roncalli durante su visita a la Fundación Juan XXIII para ser entrevistado por la emisora.
Radio Roncalli es un programa de radio realizado exclusivamente por personas con discapacidad intelectual, usuarios de la Fundación Juan XXIII Roncalli. Desde el programa, los profesionales dan su visión del mundo y de la sociedad, comentando las noticias más relevantes de la actualidad. Hasta el momento han pasado por sus estudios representantes de Schweppes, Toyota, Endesa, Philips, CSIC, Ecoembes y Cruz Roja, entre otras entidades, además de otras personas como Luis del Olmo o Pedro Sánchez.
Durante la entrevista, Pardo alabó el trabajo que estos jóvenes realizan, recordándoles que “tienen grandes oportunidades y que nadie debe romper sus sueños”.
Además, informó de que aunque el 75% de las pequeñas o medianas empresas ya tienen web, solo el 15% utilizan el comercio 'online', lo que demuestra, según este experto, “las dos velocidades a las que se está produciendo la revolución digital”. En su opinión, esta revolución se diferencia del resto de las que han acontecido a lo largo de la historia por su velocidad, “ya que va tan rápido que a los humanos nos cuesta seguirla”.
En este sentido, puso como ejemplo los coches, cuyos valores añadidos ya no son su motor o sus neumáticos, sino la informática de la que disponen. “De hecho, ya hay tecnología que permitiría que los vehículos circularan solos, pero aún no se está comercializando por temas legales”, aseguró.
Pardo recordó que esta revolución está afectando a todos los estamentos de la sociedad, tanto a nivel social como empresarial. Así, explicó que si las empresas del mundo actual tuvieran que registrar su contabilidad y sus movimientos con lápiz y papel como antiguamente, “la economía mundial se hundiría”.
Por este motivo, aseguró que para las nuevas generaciones es fundamental la formación tecnológica, “ya que su competitividad en el mercado laboral va a depender de sus capacidades en este sentido”.
COMPROMISO EMPRESARIAL
Comprometidos con la formación, Sage Foundation apoyó a la Fundación Juan XXIII Roncalli con una dotación de 10.000 euros que irán destinados a financiar parte de la construcción del mayor centro de formación profesional para jóvenes con discapacidad intelectual.
Este centro se construirá en el marco del proyecto ‘Queremos nuestra universidad’, de la Fundación Juan XXIII Roncalli, cuyo objetivo es ampliar en 1.500 metros cuadrados la superficie del actual Centro de Formación para el Empleo.
De este modo, se quiere llegar a ofrecer 250 plazas al año, ampliando y mejorando el contenido de los cursos y creando el que sería el mayor centro de formación para personas con discapacidad intelectual.
Actualmente y gracias a la colaboración con Onda Madrid, se puede escuchar al equipo de Radio Roncalli los lunes a las 16.40 en el programa ‘Aquí no hay playa’ (101.3 o 106.0 FM) de Onda Madrid, con Carlos Honorato y Pablo Otero.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2016
SRH/caa