Ampliación

Rajoy reclama “sensatez” para formar rápido un gobierno con, “al menos”, una estabilidad “razonable”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, reclamó este jueves al resto de partidos que hagan un “esfuerzo de sensatez y sentido común” para que se forme cuanto antes un Gobierno que debe tener, “al menos”, una estabilidad “razonable”.

Así lo expresó, en declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, después de entregar la credencial que le acredita como diputado en la próxima legislatura, y antes de viajar a Varsovia (Polonia) para asistir a la Cumbre de la OTAN.

“Creo que el Gobierno que se conforme debe ser estable o tener, al menos, una estabilidad razonable porque no tendría ningún sentido que poco tiempo después de que se produjera la investidura no se pudieran aprobar unos presupuestos”, sentenció el líder del PP.

En este sentido, añadió que todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria tienen que hacer ahora “un esfuerzo de sensatez y de sentido común”, ya que “estar todo el verano perdiendo el tiempo no es de recibo” y sería “un disparate” porque el Gobierno de España cumple hoy 200 días en funciones. "La rapidez es capital", agregó.

ELECCIONES, “DE NINGUNA DE LAS MANERAS”

Rajoy dijo de forma contundente que “no se pueden repetir las elecciones de ninguna de las maneras”, dado que sería un “disparate”. “Debemos ser capaces a la mayor rapidez posible de formar un gobierno que sea capaz de tomar decisiones porque hay muchos temas importantes por delante”, agregó.

En esta línea, recordó que es “urgente” también formar un Ejecutivo para aprobar en agosto el techo de gasto para el Gobierno, para las comunidades autónomas y para las corporaciones locales. “El Gobierno tendría que aprobar los presupuestos el 23 de septiembre para presentarlo en el Congreso, debatirlo y tenerlo aprobado antes de diciembre de este año”, dijo.

En cuanto a si se presentará a la investidura aún sin tener claro el apoyo del PSOE o Ciudadanos, el líder del PP recordó que ni él “ni nadie” es candidato, porque es el Rey el que tiene que proponerlo y no se mostró a favor de “especular” sobre esta cuestión. Por tanto, transmitirá al Rey su opinión en el momento en el que se lo solicite.

REUNIONES DÓNDE Y CÓMO QUIERAN

Asimismo, reafirmó su intención de reunirse “con todo el que quiera reunirse” con él para explorar posibles acuerdos que posibiliten la gobernabilidad del país tras el 26-J. “Me voy a reunir dónde quieran, el día que quieran y a la hora que quieran. Las reuniones serán públicas o privadas, según quieran ellos”, subrayó.

Sobre la postura del líder de los socialistas, Pedro Sánchez, apuntó que desconoce “cuál es su posición” e insistió en que su único objetivo es ser capaz de formar un gobierno “respetando la voluntad de los españoles”. “No conozco la posición del señor Sánchez y tampoco sé, si la hubiera, si es definitiva o no. No lo sé porque no he tenido la oportunidad de hablar directamente con él”, manifestó.

Además, al ser preguntado por la carta abierta escrita por Felipe González en El País bajo el título '¿Investidura cuanto antes?', Rajoy aseguró que coincide con el expresidente en que “no puede haber elecciones, que esto debe resolverse de una manera rápida y que el gobierno debe tener un mínimo de estabilidad”.

En cuanto al informe sobre la guerra de Irak que censura la actuación del Gobierno del que Rajoy formó parte, aseguró no haberlo leído por falta de tiempo. Este asunto, apuntó, se ha debatido “muchas veces” en el Parlamento y dijo que cuando lea sobre esta cuestión, que ocurrió hace 13 años, podrá entrar en más detalles.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2016
MFN/gja