Discapacidad. Más de 4.600 personas con discapacidad trabajan en Centros Especiales de Empleo en Castilla y León

- Según se puso de manifiesto este lunes en una jornada sobre este tipo de centros organizada por Feacem

MADRID/VALLADOLID
SERVIMEDIA

Un total de 4.683 personas con discapacidad de Castilla y León trabajan en Centros Especiales de Empleo (CEE), entidades con resultados “muy positivos” en la región, pero todavía con capacidad de mejora, según se puso este lunes de manifiesto en una jornada sobre este tipo de centros celebrada en Arroyo de la Encomienda (Valladolid).

Titulada ‘El reto de la competitividad en los Centros Especiales de Empleo. Por las personas con discapacidad y el empleo de calidad’, la jornada contó con la participación de la vicepresidenta y consejera de Empleo de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, y estuvo organizada por la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo de Castilla y León (Feacem CYL).

La representante del Gobierno castellanoleonés afirmó que los 196 Centros Especiales de Empleo que hay en esta comunidad arrojan resultados “muy positivos” y generan trabajo estable y “de calidad”.

No obstante, Valdeón añadió que es el momento de analizar su recorrido, ya que se trata de entidades que han evolucionado mucho en los últimos tiempos y que, por ello, es hora de examinar su trabajo.

Además de la vicepresidenta y consejera de Empleo de la Junta de Castilla y León, participaron en el encuentro el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, y el presidente de Feacem CYL, José María Ibáñez.

Tanto Martínez Donoso como Ibáñez se refirieron al estudio sobre este tipo de centros participado por la Junta de Castilla y León, Fundación ONCE, Inserta y Feacem CYL, que indica que en la actualidad los 196 CEE que hay en la región dan trabajo a un total de 4.683 personas con discapacidad.

Pese a los buenos resultados de los CEE en esta autonomía, hay que velar, a juicio de Martínez Donoso, por su sostenibilidad, por lo que han de aplicarse medidas capaces de hacer que estos centros mejoren su profesionalidad, competitividad y modernidad.

Por su parte, Ibáñez reconoció el esfuerzo político y económico que ha realizado la región para que sus Centros Especiales de Empleo sean hoy lo que son y den trabajo a más de 4.600 personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2016
IGA/jal/gja