Legálitas elabora una guía para viajar seguro a Río de Janeiro destinada a deportistas olímpicos y paralímpicos

MADRID
SERVIMEDIA

Legálitas presentó este jueves un manual dirigido a facilitar la estancia en Río de Janeiro de todos los deportistas que acudan a competir a los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos, así como los miembros incluidos en la expedición oficial y aficionados que se desplacen como público en esas fechas.

La presentación se celebró en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD) en Madrid y contó con la presencia del director general de Deportes del CSD, Óscar Graefenhain, el director del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, y el director general corporativo de Legálitas, Juan Pardo.

Jofre, que aprovechó la ocasión para destacar “el trabajo que viene haciendo Legálitas con el Comité Paralímpico Español”, donde además de “ayudarnos económicamente, también hizo que todos nuestros deportistas y toda la expedición que asiste a los Juegos de Río están cubiertos por un seguro legal”, muy necesario, tratándose de “un país complicado como Brasil”.

Además, Jofre destacó que estas recomendaciones “van a resultar muy útiles, tanto para los deportistas olímpicos como paralímpicos y a las personas que acompañan estas expediciones”.

Por su parte, Graefenhaim hizo hincapié en que “la guía que han elaborado con la ayuda de un despacho jurídico es una buena prueba del magnífico nivel que tienen y de lo acompañados y seguros que nos encontramos yendo con ellos” y deseó “el mayor de los éxitos a todos nuestros deportistas”.

Por último, Pardo señaló que “estar cerca del deporte es un privilegio porque se está cerca de una serie de valores como son el compañerismo y la amistad” y concluyó que “para nosotros hacer esta guía ha sido un honor”.

40 PÁGINAS

La guía, que cuenta con 40 páginas y ha seguido también las recomendaciones publicadas por la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Río de Janeiro y del Ministerio de Exteriores y de Cooperación, tiene como objetivo clarificar qué conductas y comportamientos son considerados procedentes o no, en función del reglamento jurídico brasileño.

Las recomendaciones tratan sobre apartados de interés como la documentación necesaria que deben llevar los viajeros, asuntos referentes a la salud y la tenencia de medicamentos, los principales lugares turísticos y direcciones de interés, así como consejos fundamentales para disfrutar de los momentos de ocio sin infringir las normas.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2016
CJC/gfm