Madrid. 13 estaciones de la comunidad registran fuertes niveles de contaminación por ozono
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Siete estaciones de control de la calidad del aire de la capital madrileña superaron este fin de semana el umbral de protección a la salud por ozono, al igual que otras seis del resto de la comunidad, según advierte Ecologistas en Acción.
Según los ecologistas, esto se debe a la intensa insolación registrada esos días, que "ha desatado la formación de ozono troposférico debido a la fuerte presencia de gases precursores de este contaminante atmosférico, en su mayor parte provenientes del tráfico".
De los 23 puntos de la red de control de la capital, superaron estos niveles las estaciones de Farolillo (Carabanchel), Casa de Campo, Retiro, Ensanche de Vallecas, Fernández Ladreda, El Pardo y Juan Carlos I.
Las estaciones de la Comunidad de Madrid que superaron este umbral fueron las de Alcalá de Henares, Majadahonda, Algete, El Atazar, Villa del Prado y Orusco de Tajuña.
Según recuerda Ecologistas en Acción, el umbral de protección a la salud exige no superar durante ocho horas la media de 120 microgramos por metro cúbico de ozono troposférico.
La OMS "es mucho más exigente" y propone bajar este umbral a los 100 microgramos por metro cúbico. "Si se hubieran tenido en cuenta los niveles recomendados por la OMS, la superación sería generalizada en la mayor parte de las estaciones", advierten los ecologistas.
El ozono troposférico afecta al desarrollo de la capacidad respiratoria de las personas, así como al crecimiento de las plantas y a la productividad de las cosechas.
Según Ecologistas en Acción, este gas no sale directamente de ningún foco emisor, sino que se produce por la acción de los rayos solares sobre los óxidos de nitrógeno que, "estos sí, en la región madrileña proceden en un 80% del tráfico de vehículos".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2010
LLM/lmb