Salgado defiende que la subida del IVA y la reducción de la deducción por vivienda son medidas "coherentes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y la reducción de la deducción por vivienda son medidas "coherentes" para lograr una economía más sostenible en el futuro.
Así lo afirmó hoy en el Pleno del Senado, en respuesta al senador del PP José Manuel García Ballestero, que le preguntó sobre la repercusión económica que tendrá sobre las familias españolas la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y la eliminación de las deducciones por compra de vivienda. Según sus datos, la subida de este gravamen a partir de julio repercutirá en cerca de 3.000 euros en el precio de la vivienda, y afectará incluso a la vivienda de protección oficial (VPO).
Por ello, el senador popular pidió al Gobierno que a la VPO de régimen general "no se le suba el IVA" y que "piense en las economías de las familias españolas".
Por su parte, Elena Salgado sostuvo que la Ley de Presupuestos Generales del Estado, aprobada por el Parlamento y que icluye la subida del IVA en julio, "se va a cumplir". Confió, además, en que "olvidado el episodio de la rebelión fiscal" del PP "sean ustedes los primeros en cumplirlo".
Salgado defendió que en el Ejecutivo "tenemos vivisón de futuro, de una economía más sostenible, no la de quienes todo lo confían al ladrillo".
Con todo, matizó que las las deducciones por compra de vivienda no se han eliminado, sino reducido. Algo que la ministra de Economía y Hacienda juzgó "coherente" con las medidas necesarias para corregir las políticas de la etapa del PP en el Gobierno. "Es una política perfectamente coherente para lograr una economía más sostenible en el futuro", dijo.
Asimismo, ya que en el partido Popular "tanto caso hacen a los organismos internacionales", incidió en que todos ellos "solicitan que cese la deducción por compra de vivienda, a la que achacan buena parte de la burbuja inmobiliaria y el crecimiento de precios" de los inmuebles en España.
"Estamos por la economía sostenible y por ayudar a las rentas más bajas" añadió Salgado, quien recordó que "mucha VPO tiene un IVA superreducido". No obstante, también "es necesaria la consolidación fical para tener recursos" con los que hacer frente a las prestaciones sociales, para contar con un modelo económico más sostenible, concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
CCB/lmb