Agricultura

Más de 620.000 agricultores y ganaderos piden este año ayudas de la PAC, un 4% menos que en 2022

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 622.404 agricultores y ganaderos han presentado este año solicitud para las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para 2023, lo que supone un 3,95% menos que la campaña de 2022.

Según informa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado, esta disminución está en línea con la tendencia constante de las últimas décadas y en dimensión sensiblemente menor de lo ocurrido en los primeros dos ejercicios de la anterior PAC.

En lo que va a ser el primer año de aplicación del Plan Estratégico Nacional de 2023-2027, el 75% de los agricultores ha solicitado un ecorrégimen para superficies que representan un 87% de la declarada en total, lo que, a juicio del Gobierno, evidencia la gran acogida de esta nueva medida.

La superficie total declarada se mantiene estable, en unos 22,2 millones de hectáreas, porque hay menos explotaciones solicitantes, pero éstas son de mayor dimensión.

El importe total de las ayudas directas para la campaña 2023 asciende a 4.875 millones de euros, que las comunidades autónomas podrán abonar en forma de anticipos a partir del 16 de octubre, y que serán pagados en su totalidad a más tardar el 30 de junio de 2024.

En esta campaña, a petición de España, el pago anticipado de las ayudas directas se incrementa del 50 al 70%, que permitirá dotar de mayor liquidez a agricultores y ganaderos, ya que se podrán pagar, entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre, hasta 3.500 millones de euros aproximadamente en función del calendario de abono que fije cada comunidad autónoma.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2023
JRN/man