Desarticulada una red que distribuía estupefacientes en bares de Gijón, Oviedo y Bilbao
- La droga la vendían los camareros y los encargados de los establecimientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 15 integrantes de una organización criminal dedicada a la distribución y venta de sustancias estupefacientes en bares y locales de Gijón, Oviedo y Bilbao.
El Ministerio del Interior comunicó este miércoles en una nota que, en total, fueron detenidas 15 personas, todas ellas de origen marroquí, y se efectuaron cinco registros en bares, seis en domicilios y un trastero.
Asimismo, señaló que, el cabecilla de la organización que figura entre los 15 detenidos, contaba con detenciones anteriores por delitos contra la salud pública y la mayoría de los detenidos tenían un historial de antecedentes por delitos contra el patrimonio.
Además, informó que, durante este operativo, los agentes incautaron 4.416 gramos de hachís, 99 gramos de cocaína, 6.551 euros, 5 vehículos y 28 teléfonos móviles.
El Ministerio indicó que, esta operación, se inició tras recibirse, en la Comisaría de la Policía Nacional en Gijón, informaciones anónimas y quejas de vecinos que alertaban de la venta de hachís en distintos bares de la ciudad, todos ellos regentados por ciudadanos de origen marroquí.
Además, agregó que, en el desarrollo de la investigación, los agentes descubrieron que estas personas formaban parte de un entramado criminal cuyo cabecilla regentaba varios establecimientos en Gijón, uno en Oviedo y otro en Bilbao, en los que se distribuía principalmente hachís procedente de Marruecos.
Asimismo, agregó que, las pesquisas policiales permitieron averiguar que la droga viajaba desde su origen en vehículos hasta Bilbao y desde allí un miembro de la organización la transportaba de forma periódica hasta Gijón, para ser vendida por los camareros o encargados de los establecimientos que formaban parte de esta red criminal y que se encargaban de su distribución al por menor.
Por último, comunicó que la investigación ha sido realizada por el Grupo de Estupefacientes de la Brigada de la Policía Judicial que contó con el apoyo operativo de agentes de la Unidad de Prevención y Reacción de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Gijón y con los Guías Caninos de la Jefatura Superior de Policía de Asturias.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2016
RHS/man