Las mercantiles creadas en febrero aumentaron un 2,2%, y las disueltas, un 7,1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el mes de febrero se crearon en España 7.752 sociedades mercantiles, un 2,2% más que en el mismo mes de 2009 y un 23,7% más que en enero de 2010. Asimismo, según la "Estadística de Sociedades Mercantiles" del Instituto Nacional de Estadística (INE), las sociedades mercantiles disueltas aumentaron un 7,1% en tasa interanual.
El capital suscrito para la constitución de las citadas sociedades, en febrero, casi alcanzó los 550 millones de euros, lo que supone un descenso del 19,9% con respecto a febrero del año anterior. El capital medio suscrito (70.928 euros) registró un descenso interanual del 21,6%.
Por otro lado, en el mes de febrero ampliaron capital 4.041 sociedades mercantiles, un 3,7% menos que en el mismo mes de 2009. El capital suscrito en las ampliaciones registró un ascenso interanual del 31,4% y supera los 4.788 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (1.184.919 euros) aumentó un 36,5% en términos interanuales.
En cuanto al número de sociedades disueltas en febrero, fue de 2.030, lo que supone un ascenso interanual del 7,1%. De éstas, el 81,2% lo hicieron voluntariamente, el 8,6% por fusión y el 10,2% restante por otras causas.
LIMITADAS Y ANÓNIMAS
De las 7.752 sociedades mercantiles creadas en el mes de febrero, el 99,0% fueron limitadas y el 0,9% anónimas. De las 4.041 sociedades que ampliaron capital, el 90,8% fueron limitadas y el 9,1% anónimas.
El 70,2% del capital registrado por las sociedades mercantiles creadas fue suscrito por sociedades limitadas y el 29,8% por anónimas. En cuanto al capital suscrito en ampliaciones de capital, el 61,8% correspondió a sociedades limitadas y el 38% a sociedades anónimas.
En febrero, el número de sociedades anónimas creadas disminuyó un 11% en tasa interanual y el de sociedades limitadas aumenta un 2,3%. En cuanto a las sociedades que ampliaron capital, el número de sociedades anónimas disminuyó un 12,4% y el de limitadas un 2,7%.
El capital suscrito por las sociedades mercantiles creadas aumentó en términos interanuales un 28,9% en el caso de las anónimas y disminuyó un 31% en el de las limitadas. Por lo que se refiere al capital suscrito por las sociedades que ampliaron capital, se registró un ascenso interanual del 19,8% en las anónimas y un aumento del 40,0% en las limitadas.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Por comunidades autónomas, Aragón registró en febrero el mayor capital medio suscrito de las sociedades mercantiles creadas (217.857 euros). Por el contrario, Castilla-La Mancha registró el menor capital medio suscrito (19.696 euros).
País Vasco ostentó el mayor capital medio suscrito de las sociedades que ampliaron capital (5.058.145 euros) y Extremadura el menor (252.574 euros).
Del total del capital suscrito en la creación de sociedades mercantiles en febrero, la Comunidad de Madrid concentró el mayor porcentaje (un 33,6%) y La Rioja el menor (0,4%).
En cuanto al capital total suscrito por las sociedades mercantiles que ampliaron capital, Cataluña acumuló el mayor porcentaje (un 30,7%) y Cantabria el más bajo (0,2%).
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2010
CCB/caa