Ampliación

Rajoy ruega a Sánchez que "se abstenga y al menos deje gobernar" para evitar terceras elecciones

- "Le pido que nos deje gobernar y le ofrezco 170 diputados, 8 acuerdos sobre asuntos capitales y le pido un poco de responsabilidad"

- "Si yo soy tan malo, ¿cuánto de malo es usted? ¿pésimo?", replica tras la pérdida de escaños del PSOE en diciembre y junio

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y aspirante a la reelección, Mariano Rajoy, rogó este miércoles al líder del PSOE, Pedro Sánchez que "se abstenga y al menos deje gobernar" al PP tras el acuerdo alcanzado con Ciudadanos y Coalición Canaria, que le garantizan 170 votos de 350 en la investidura e insistió en que tenga "responsabilidad" y "no bloquee" porque eso supondría convocar terceras elecciones en apenas un año.

Rajoy respondió así a Sánchez durante el careo con el secretario general del PSOE, que previamente había dedicado 45 minutos de discurso a explicar las razones por las que su partido se opone a la investidura del dirigente popular y que el político gallego recibió con sarcasmo e ironía ante la "catarata de elogios" del socialista.

"Ya no le pido un acuerdo de coalición parlamentaria como le pedí en diciembre. Le pido que nos deje gobernar y le ofrezco 170 diputados, ocho acuerdos sobre asuntos capitales y un poco de responsabilidad", dijo Rajoy en su segunda intervención sobre la tribuna. "Déjenos al menos gobernar, no bloquee y no nos lleve a una tercera convocatoria electoral. Esto es lo que yo le pido aquí".

Rajoy criticó previamente la "negativa cerrada" de Sánchez a ni siquiera negociar el modo de facilitar su investidura, pero aún así le rogó el apoyo de su partido para que España pueda tener un Ejecutivo con plenas competencias y poner fin así a una situación que tildó de "excepcional".

"Dé usted una salida, le pido que se abstenga. España necesita un gobierno y no podemos esperar a celebrar elección tras elección hasta que se produzca un resultado que le guste al señor Sánchez porque la conveniencia de los españoles está por encima de la suya propia", espetó en su dúplica de contestación al socialista.

"ENTENDIDO EL NO"

Previamente, al comenzar la primera respuesta, adelantó que la haría "con mucha más deferencia" de la habitual, porque quiere conseguir su apoyo a la investidura, aunque eso no le impidió lanzar duras críticas al líder del PSOE tras haber perdido dos veces consecutivas las elecciones generales y haber obtenido en ambas el peor resultado de la historia de su partido. "Si yo soy tan malo, ¿cuánto de malo es usted? ¿pésimo?", dijo.

Rajoy pidió a Sánchez que "no abuse" al enumerar sus argumentos para el 'no' a la investidura del PSOE. "Ya he entendido todas las partes del 'no', 'no es no y qué parte del no no ha entendido'. Con que me diga que no ya es suficiente", espetó para deleite de los diputados populares, que rompieron en aplausos y risas.

Advirtió al dirigente socialista de que su "problema más importante es que lo que dice no coincide con lo que dicen una mayoría de españoles", que dos veces en apenas seis meses en las urnas han dado por vencedor al PP. Por eso, le instó "simplemente a dejar que gobierne quien los españoles han querido que gobierne".

Rajoy restó importancia a su referencia al Tratado de los Toros de Guisando, cuando en marzo se presentó a la investidura Pedro Sánchez y explicó que "las circunstancias son muy diferentes".

"Yo no he calificado este acuerdo con Ciudadanos de histórico, lo he calificado de positivo. No creo que el señor Rivera y yo pasemos a la historia por el acuerdo del otro día", dijo. "El único que va a pasar a la historia es usted porque va a provocar que vayamos por tercera vez a a las elecciones".

Rajoy justificó también que ahora acepte la propuesta del Rey a la investidura y no la rechace como hizo en enero, dado que desde entonces ha transcurrido "mucho tiempo", ahora hay "urgencias" por las presiones europeas para aprobar unos nuevos Presupuestos Generales que cumplan la senda de reducción del déficit público y, sobre todo, porque sería un "disparate" convocar otra vez a los españoles a las urnas.

UN APOYO "RAZONABLE" PARA GOBERNAR

El líder del PP insistió en que los 170 diputados con los que cuenta, gracias al apoyo de otros partidos como Ciudadanos, Coalición Canaria, Unión del Pueblo Navarro y Foro Asturias, son una "cifra razonable para intentar formar gobierno".

Rajoy constató que llega a España "una nueva época en la que vamos a tener que pactar casi todo" porque, como dijo Pedro Sánchez en su investidura fallida del mes de marzo, "cuando nadie tiene la mayoría por sí sola, debemos buscar el camino del entendimiento".

Sin embargo, lamentó que en estos meses no haya sido posible que el PP buscase ese entendimiento con el PSOE porque "el señor Sánchez jamás ha tenido la intención" de querer hablar. "Yo sí he querido buscar su apoyo y entenderme con usted y le he ofrecido pactos de estado muy importantes".

Rajoy no eludió el debate sobre la corrupción durante su careo con Sánchez, al entender que "sólo hay una cosa peor que la corrupción, que es no hacer nada frente a ella". Por eso, enumeró las medidas aprobadas por su partido durante la pasada legislatura frente a las referencias numerosas de Pedro Sánchez al 'caso Bárcenas'.

El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP replicó a Sánchez que "no es más limpio el dirigente que escenifica su indignación contra la corrupción sino el que más se esfuerza en combatirla".

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2016
PAI/man