El Gobierno analiza partidas presupuestarias para buscar soluciones que causen “los menores daños posibles”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que se están “analizando muy rigurosamente” las distintas partidas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para buscar soluciones “legislativas o administrativas” con el objetivo de “causar los menores daños posibles” en el contexto actual de falta de un ejecutivo con plenas funciones.

Así lo indicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde explicó que se han pedido informes tanto al Ministerio de Hacienda como al resto de departamentos sobre las actuaciones que se podrían llevar a cabo, ya que la prórroga de los PGE de 2016 “parece obligada por los tiempos en que nos movemos”.

En este sentido, expuso que si hay nuevo Gobierno antes de que se disuelvan las Cortes a finales de octubre, éste aunque se encontraría con la prórroga de los Presupuestos, tendría plena capacidad para adoptar las decisiones que considere oportunas.

Sin embargo, si no hay Ejecutivo y se convocan elecciones, el escenario será una prórroga presupuestario con un Gobierno que tiene limitadas las acciones a llevar a cabo.

Por ello, señaló la vicepresidenta, se están “analizando muy rigurosamente las distintas partidas de los Presupuestos” en un trabajo que calificó de “inédito”, “muy exhaustivo” y “muy amplio”.

“Iremos analizando y tomando decisiones teniendo en cuenta los dos escenarios posibles”, señaló la vicepresidenta del Gobierno, quien agregó que los servicios jurídicos determinarán de qué manera pueden llevarse a cabo.

Además, Sáenz de Santamaría expuso que se estudia si la “urgencia puede ayudarnos a solventar cuestiones que empiezan a afectar a ciudadanos” y de qué manera se puede causar el “menor perjuicio a los interese generales del Estado”.

Pese a todo ello, la vicepresidenta señaló que “no pierdo la esperanza de que tengamos un gobierno” y se pueda actuar, aunque agregó que “hay que estar preparados” para lo contrario.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2016
BPP/pai