Rivera augura gobiernos de coalición “de dos mejor que tres” partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se mostró este martes convencido de que en un futuro próximo España podrá tener gobiernos de coalición formados por “dos mejor que tres” partidos.
En un encuentro informativo, Rivera subrayó que su partido estaba dispuesto a entrar en el Gobierno si el PP se hubiera renovado, porque su objetivo es “ejecutar en primera persona” las reformas que defiende, pero no ha querido hacerlo a la vista de que Rajoy es “la única baza” de una estrategia continuista.
Sin embargo, cree que en el futuro, si hay renovación y los nuevos partidos “ganamos experiencia”, puede haber gobiernos de coalición como los hay en muchos países de Europa, aunque precisó en ese punto que prefiere que sean de dos partidos a tres, porque es “más fácil” gestionarlo.
En su opinión, el Gobierno está pensado por Rajoy en función de los “equilibrios” internos del PP, algo que a los ciudadanos les interesa “muy poco”. El presidente ha nombrado a los ministros, lamentó, “pensando más en el partido que en España”.
Rivera reiteró que si el Gobierno cumple sus compromisos de investidura con Ciudadanos la legislatura será “muy útil” para los españoles, pero si los ignora “puede ser corta y mala”. La diferencia, dijo, dependerá de la actitud del Ejecutivo y de si asume que tiene que negociar con todos, “incluso con Podemos”.
También dependerá de ese partido, añadió después, de si se suma a la vía reformista o se mantiene en una estrategia “rupturista” o “inmovilista” en la que por sus “dogmas ideológicos” rechaza todas las reformas que se puedan poner en marcha.
Preguntado por la posibilidad de que el Gobierno no cumpla el acuerdo, reconoció que no es un contrato mercantil y que solo dispone de “mecanismos políticos” para presionar en ese sentido. Sin embargo, no quiso ponerse “la venda antes de la herida” y confiar en el cumplimiento de los compromisos.
Su objetivo es comenzar a negociar cuanto antes cómo todas esas reformas empiezan a plasmarse en los Presupuestos, y en ese sentido aseguró que no tiene ninguna prioridad sobre la fórmula de diálogo siempre que haya “coordinación” entre ambas partes.
En la legislatura que comienza a pleno rendimiento, Rivera cree que todos tendrán que poner de su parte para sacar adelante las reformas pendientes. “Quien no esté dispuesto a trabajar que deje paso”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2016
CLC/caa