Consumidores

Unos 650.000 pasajeros deben ser indemnizados por retrasos en sus vuelos desde España en la primera mitad del año

- Según AirHelp

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 650.000 pasajeros deberán ser indemnizados por retrasos en sus vuelos desde España realizados en la primera mitad del año.

Así lo anunció este martes la organización internacional de derechos de los pasajeros aéreos AirHelp en un comunicado en el que precisó que, durante estos primeros seis meses de 2025, más de 64 millones de pasajeros cogieron un vuelo desde algún aeropuerto de España y aproximadamente el 78,6% de los desplazamientos se realizaron en el horario programado.

Sin embargo, más de 13,8 millones de personas vieron cómo su vuelo era interrumpido y, aunque en la “mayor parte” de los casos fueron retrasos “menores” y que no conllevan indemnizaciones económicas según la normativa europea, más de 650.000 personas pueden recibir una compensación por un retraso superior a tres horas, cancelación de su vuelo o por la pérdida de conexión ocasionada por el retraso de un vuelo previo.

“Aunque el número de vuelos con retrasos ha mejorado levemente, aumenta el número de cancelaciones en comparación con el año pasado”, abundó la entidad, al tiempo que explicó que, en 2024, en este mismo periodo de tiempo, 608.000 pasajeros tenían derecho a indemnización.

Según AirHelp, la aerolínea Iberia Express continúa siendo la más puntual, dado que, durante el periodo estudiado, 41 vuelos operados por la compañía de bajo coste salieron desde aeropuertos españoles, llevando a más de 6.200 viajeros a sus destinos, el 21,5% de los cuales sufrió algún tipo de interrupción.

AEROPUERTOS

Por aeropuertos, teniendo en cuenta aquellos con más de 2.000 vuelos mensuales programados, los pasajeros que salieron desde Granada-Jaén fueron los “más afortunados”, ya que, de los 2.000 vuelos que despegaron desde este aeropuerto, el 89,4% de ellos lo hicieron en hora.

A continuación están los aeropuertos de Asturias y Melilla, el segundo y tercer mejor aeropuerto de esta primera mitad del año, con una tasa de puntualidad del 88,4% y 87,9%, respectivamente.

Por el contrario, los aeródromos de Mallorca y Lanzarote son los aeropuertos con peor desempeño en este periodo del año, con porcentajes de puntualidad del 73,4% y 74,5%, respectivamente.

Por su parte, los aeropuertos de Madrid y Barcelona tuvieron un nivel de tráfico aéreo de aproximadamente 14,6 y 12,4 millones de personas, y se situaron en el 78,9% de salidas en hora desde el aeropuerto madrileño y en un 81% de los vuelos desde el catalán.

Por último, el aeropuerto de Bilbao, logra una puntualidad del 86,9% en sus más de 10.630 vuelos durante el periodo estudiado.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
MJR/mag