Barberá. Iglesias está “orgulloso” de que los diputados de Podemos no guardaran un minuto de silencio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesia, dijo hoy que está “orgulloso” de que los diputados de su partido no guardaran este miércoles un minuto de silencio en el Pleno del Congreso por la muerte de Rita Barberá, puesto que “el respeto por el fallecimiento de una persona y las condolencias a la familia se tienen que separar de los homenajes políticos”.
Iglesias hizo esta afirmación esta tarde en Madrid antes de participar en la presentación del libro 'La clase obrera no va al paraíso. Crónica de una desaparición forzada', en la que estuvo acompañado por Diego Cañamero.
El líder de Podemos fue preguntado por las críticas que han recibido él mismo y sus diputados en la Cámara Baja por no sumarse al minuto de silencio en recuerdo a Barberá, algo que sí hicieron los senadores de la formación morada.
“Estoy orgulloso de lo que hicimos”, aseguró Iglesias, al tiempo que argumentó que una cosa es el respeto al fallecimiento de una persona y otra un reconocimiento público.
A su juicio, “habla mal de la democracia española que se hagan minutos de silencio por personas cuya trayectoria está vinculada a la corrupción”, en referencia a Barberá.
“DESPUÉS DE MUERTOS”
Defendió que “por supuesto” que “un minuto de silencio es un homenaje” y que “cuando se mueren obreros no se hacen minutos de silencio en las instituciones”. “Ojalá se hicieran cuando mueren en el tajo por las malas condiciones de trabajo, porque eso sería efectivamente un homenaje político”, remarcó.
Sobre el hecho de que se haya asegurado en medios informativos que parte del PP considera que trataron mal a Barberá en los últimos meses, Iglesias dijo que no quería entrar en lo que haga el partido del Gobierno con sus militantes.
Señaló que no es asunto suyo que haya militantes populares “a los que se expulse o no expulse”, “a los que envíe SMS de apoyo”, por el extesorero Luis Bárcenas, o “a los que blinde en las instituciones”.
Añadió que tampoco es asunto de Podemos que haya afiliados populares a los que este partido “rehabilite después de muertos”, en clara alusión a la exalcaldesa de Valencia fallecida. “Eso son cuestiones que no nos atañen”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2016
NBC/LDS/caa