Madrid. Plaza Elíptica será la tercera estación remodelada gracias al Plan de Accesibilidad en Metro

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid, a través de Metro, licitará próximamente las obras de remodelación de la estación de Plaza Elíptica para hacerla completamente accesible para las personas con movilidad reducida (PMR), según indicó hoy el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán.

El titular de Transportes dijo en el Pleno de la Asamblea regional que la remodelación de esta estación se enmarca en el Plan de Accesibilidad e Inclusión 2016-2020 del suburbano madrileño.

La licitación de las obras de remodelación para el acceso a la estación de Plaza Elíptica es la tercera de las actuaciones previstas en el Plan de Accesibilidad, tras la instalación el pasado año de un ascensor en la estación de Sol y la próxima instalación de tres nuevos elevadores y un vestíbulo en Barrio de la Concepción, en la línea 7, cuya licitación tuvo lugar el pasado mes de enero.

ASCENSORES

Junto a los trabajos de remodelación de Plaza Elíptica y Barrio de la Concepción, añadió, a lo largo de este año el Gobierno regional tiene previsto iniciar las obras para la instalación de 30 nuevos ascensores, que renovarán las infraestructuras de Metro en otras seis estaciones de la red: Príncipe de Vergara, Príncipe Pío, Portazgo, Bilbao, Tribunal y Gran Vía.

El consejero indicó que el objetivo es mejorar la atención a las necesidades de movilidad de todos los viajeros, con especial atención a las personas con discapacidad.

Asimismo, informó de que para alcanzar este objetivo la Comunidad de Madrid realizará este año una inversión total de 63,5 millones de euros.

De esta cifra, 57 millones se destinarán a los trabajos de instalación de los nuevos equipamientos, mientras que otros 6,5 millones se emplearán en medidas complementarias en materia de accesibilidad.

Rollán explicó que el Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid, que se desarrollará hasta el año 2020, está dotado con una inversión de 141,1 millones de euros, que permitirán que el 73% de las estaciones de la red sean accesibles (en la actualidad, el 62,79% de la red de metro es accesible).

PROGRAMA AMBICIOSO

"Este ambicioso programa supondrá la instalación de aproximadamente 80 ascensores en 16 estaciones del suburbano madrileño", declaró.

Agregó que entre sus principales características, el programa posibilitará que estaciones con correspondencia con dos o más líneas dispongan de ascensor, así como otras estaciones que se encuentren próximas a instituciones u organismos que son frecuentemente transitados por personas con discapacidad, como son las estaciones de Begoña, próxima a los hospitales de La Paz y Ramón y Cajal; Portazgo, junto a la sede de Aspaym (Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física de la Comunidad de Madrid), y Barrio de la Concepción, próxima a la sede de ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación.

OTRAS MEDIDAS

También se incluye en el citado plan la renovación y ampliación de los pavimentos tacto-visuales cerámicos de los bordes de andenes y las zonas de embarque de escaleras y ascensores, así como la instalación de paneles de señalización de niveles en braille y altorrelieve.

Asimismo, se ampliará y mejorará el sistema de apertura fácil en puertas y mamparas, se colocarán más apoyos isquiáticos (mobiliario de andenes empleado como apoyo sin necesidad de sentarse) y tiras antideslizantes en escaleras fijas y se modernizarán los interfonos de comunicación.

En la actualidad, Metro de Madrid es la segunda red suburbana del mundo con más escaleras mecánicas, con un total de 1.698.

Dispone de 512 ascensores, tan sólo superado por el Metro de Shanghái, y tiene menos barreras arquitectónicas que los metros de Londres, París o Nueva York.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2017
SMO/caa