Ciudadanos propone que la DGT tenga una unidad de vialidad invernal

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a crear una unidad específica de vialidad invernal dependiente de la Dirección General de Tráfico (DGT), que gestione todos los recursos disponibles en los casos de activación del protocolo de emergencia en las carreteras y con capacidad para desplazarlos donde sea necesario independientemente de la titularidad de la vía.

La proposición no de ley, que deberá ser debatida y votada en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de la Cámara Baja, propone dotar a esa unidad específica con capacidad para tomar decisiones estratégicas e informar a los usuarios de la situación de la vía en tiempo real.

Además, esa unidad de vialidad invernal realizaría simulaciones periódicas para entrenar la efectividad de los protocolos utilizados y el uso de medios materiales y humanos.

La iniciativa también propone crear los convenios de colaboración necesarios entre esa unidad específica, el Estado, las 17 comunidades autónomas y las 38 diputaciones provinciales que cuentan con sus propios servicios y medios materiales de vialidad invernal en las carreteras.

Además, Ciudadanos resalta que se desarrollaría un sistema informático basado en la inteligencia artificial que gestione las reglas acordadas en esos convenios de colaboración y que asigne los recursos de vialidad invernal de manera solidaria allí donde surja la emergencia.

La formación dirigida por Albert Rivera explica en la proposición no de ley que las buenas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre el temporal de frío y nieve del pasado mes de enero en el sureste peninsular no evitó que hubiese cortes de tráfico en 14 provincias, cinco trenes de AVE paralizados en Albacete, 18 ferrocarriles en levante en esa misma situación y más de 4.000 viajeros afectados.

“La preocupación por la vialidad invernal no es algo nuevo. Sucede periódicamente, casi todos los años llega a las páginas de la prensa, e incluso los expertos en seguridad vial le han dado nombre: síndrome de Saelices”, indica Ciudadanos, en el sentido de que en esas situaciones se combinan “incompetencia, desorganización, falta de previsión y frustración profesional”.

“De nada sirve la planificación si ésta lo es para cubrir el expediente, si la planificación no se engrasa vía simulaciones, si los planes no se ponen en marcha por no cortar o restringir la circulación de determinados vehículos. Pero, sobre todo, de nada sirve si el Estado, 17 comunidades autónomas y 38 diputaciones provinciales tienen sus propios servicios de vialidad invernal pero no los comparten”, apostilla.

Por otro lado, Ciudadanos ha registrado otra proposición no de ley en la que insta al Gobierno a realizar un estudio integral nacional de toda la red de carreteras de España con el fin de elaborar un mapa de isocronas (curvas que unan los puntos geográficos con igual tiempo de respuesta por parte de los recursos sanitarios de emergencias) con el fin de garantizar que el 80% de la población esté cubierta por una unidad de soporte vital en una isocrona de menos de 15 minutos y que el 90% de la población esté cubierta por una unidad de soporte vital en una isocrona de menos de 30 minutos.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2017
MGR/caa