El Supremo condena a 15 años de cárcel al jefe de la 'mafia georgiana' por conspiración, asesinato y blanqueo

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 15 años de cárcel a Kakhaber Shushanashvili, jefe de una organización criminal, en su mayoría formada por ciudadanos de la República de Georgia, asentada en 2008 en la zona de Cataluña y el Levante español, por estafa, delitos de blanqueo, conspiración para el asesinato y tentativa de estafa. La Sala condena a penas que oscilan entre los tres meses y los siete años de prisión a otras 10 personas relacionadas con la organización, por delitos de blanqueo o falsificación de documentos oficiales.

El Tribunal Supremo reduce la condena al jefe de la organización de los 20 años y 11 meses de cárcel que le impuso la Audiencia Nacional a 15 años y tres meses, al considerar que no había pruebas suficientes para condenarle también por delito de tenencia ilícita de armas y falsificación de tarjetas de crédito como hizo la Audiencia.

La Audiencia Nacional condenó a otras 12 personas relacionadas con la organización a entre uno y siete años de prisión. El Supremo modifica la sentencia de primera instancia y absuelve a dos de ellos de delito de blanqueo, mantiene siete años de cárcel por blanqueo para el miembro de la organización considerado ‘encargado’, y condena a los otros nueve a penas de entre tres meses y cinco años de cárcel por delitos como blanqueo, falsificación de documentos oficiales y tentativa de estafa.

La conspiración para el asesinato por la que es condenado Shushanashvili se refiere al plan para matar a un miembro de una facción rival en Niza (Francia) que fue abortada en enero de 2010 por la Policía francesa, con información de la española, con la detención en territorio galo de las personas que habían recibido el encargado.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2017
SGR/gja