Ampliación

La Reina mantiene una reunión de trabajo con el Real Patronato sobre Discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La reina Letizia mantuvo hoy una reunión de trabajo con el Real Patronato sobre Discapacidad (RPD) en su sede, ya que es presidenta de honor del Consejo. Durante el encuentro profundizó en el trabajo que realiza este organismo autónomo de la Administración General del Estado.

Al encuentro asistió la ministra de Sanidad, Servicio Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, que también es secretario general del Real Patronato sobre Discapacidad; junto al director general del RPD, Borja Fanjul, y distintos miembros de este organismo.

La ministra puso en valor que el Real Patronato sobre Discapacidad “ha sido capaz de reunir a todos los sectores, impulsar la creación de normativas, de servir de referencia y, sobre todo, ha sido el motor de los cambios necesarios”. También expresó su convencimiento de que “juntos podremos seguir derribando todo tipo de barreras”, en referencia tanto a las administración como a las empresas, entidades sociales y la sociedad en su conjunto.

ESPAÑA, REFERENTE MUNDIAL EN MATERIA DE DISCAPACIDAD

Dolors Montserrat se refirió al premio Franklin Delano Roosevelt que Naciones Unidas entregó a España como referente a nivel mundial en materia de discapacidad, “que evidencia no sólo que somos una sociedad abierta, diversa, inclusiva y solidaria, sino también que está en continua mejora”

En relación a estos avances, la ministra destacó la importancia del empleo como mejor política social, ya que “permite la integración, proporciona autoestima y evita el riesgo de exclusión social”. Desde 2012 se han firmado más de un millón de contratos con personas con discapacidad y 2015 se cerró con casi 250.000 contratos, lo que ha supuesto un 60% más que en 2011.

Dolors Montserrat se refirió también al seguimiento de la Ley de Lengua de Signos, ya que, desde el Ministerio y en colaboración con el Tercer Sector se está trabajando en la elaboración de un reglamento que desarrolle la utilización de la lengua de signos.

PLAN DE ACCIÓN TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO

Por otro lado, la ministra declaró que ya han comenzado los trabajos para elaborar el Plan de Acción de la Estrategia en Trastornos del Espectro del Autismo. La estrategia se aprobó a finales de 2015 y ahora se está trabajando en un plan de acción con las entidades del Tercer Sector.

La ministra también le trasladó a la Reina que ya se está trabajando en el II Plan Nacional de Accesibilidad, que se ha encomendado a la Fundación ONCE, así como los estudios integrales sobre espacios públicos y urbanizados, relaciones con las administraciones públicas y acceso y utilización de bienes y servicios a disposición del público.

Asimismo, recordó los resultados del estudio 'Jóvenes con discapacidad en España' presentado este mes, que señala que casi un 70% de los jóvenes españoles de 15 a 18 años con alguna discapacidad afirman haberse sentido discriminados en el colegio -o en algún otro ámbito formativo- en los últimos 12 meses.

Dolors Montserrat concluyó agradeciendo a la Reina “su apoyo y su brillante capacidad de comunicación para sensibilizar que la discapacidad es una cuestión de toda la sociedad, de quienes conviven con ella -directa o indirectamente- y del resto de personas”.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2017
SRZ/gja