Ocho concejales de Ahora Madrid salen del pleno para no condenar la acción de la CUP contra el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles una declaración institucional de condena de la ocupación de la sede del PP en Barcelona por las juventudes de la CUP, con la ausencia de ocho concejales de Ahora Madrid, que se marcharon del recinto para no votarla.

El tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente; el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato; la hasta ahora delegada de Cultura, Celia Mayer, y los concejales Guillermo Zapata, Rommy Arce, Montserrat Galcerán, Pablo Carmona y Yolanda Rodríguez fueron los ediles que salieron del pleno cuando la alcaldesa, Manuela Carmena, empezaba a leer la declaración institucional de condena.

En la declaración, que se hizo en términos casi idénticos a los aprobados por el Parlamento de Cataluña en su condena análoga, el pleno municipal, como “cristalizador del pluralismo político” de la sociedad madrileña, “rechaza firmemente la ofensa y la ocupación llevada a cabo por el grupo político Arran, juventudes de la CUP, en la sede del PP de Cataluña en Barcelona”.

El Ayuntamiento declara que el respeto a todas las formaciones políticas es la base del sistema democrático, y que la discrepancia es la garantía del pluralismo pero “no puede ser motivo para justificar la intimidación”, por lo que se une al Parlamento de Cataluña en esa manifestación.

A la salida del pleno, la portavoz del PP, Esperanza Aguirre, agradeció a Carmena que el texto final se consensuara como ellos habían pedido y tanto Aguirre como su homóloga de Ciudadanos, Begoña Villacís, interpretaron que el que Valiente fuera uno de los ausentes daba la razón a los tres grupos de la oposición, PSOE incluido, que aprobaron pedir a la alcaldesa que le aparte del Plan Municipal por los Derechos Humanos, que él encabeza como tercer teniente de alcalde.

Aguirre remarcó que los ocho concejales que se ausentaron de la condena a la CUP demuestran que no respetan la libertad, y Villacís que “o estás a favor o estás en contra de la violencia” y la coacción como estrategias políticas. Ambas se felicitaron también de que, en este tema, en la votación contra la instrucción del Gobierno para prohibir construir hoteles en inmuebles de uso residencial y en la solidaridad con los periodistas supuestamente acosados por Podemos, el PSOE se hubiera unido a PP y Cs formando una mayoría contra el Gobierno municipal.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2017
KRT/gja