7 DE CADA 10 ASALARIADOS VIERON AUMENTAR SU NOMINA EN ENERO POR LA REBAJA DE LAS RETENCIONES

- Hacienda espera aflorar en 1999 otro billón de pesetas de fraude y reducir a 55 días el plazo de devolución del IRPF

- Este año se podrán presentar por primera vez declaraciones derenta a través de Internet

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, anunció hoy en el Congreso que 7 de cada 10 asalariados se han beneficiado en la nómina de enero de la rebaja de retenciones aplicada por el Gobierno como consecuencia de la reforma del IRPF.

Costa, que acudió a la Cámara Baja a explicar los resultados de la Agencia Tributaria en 1998 y sus objetivos para 1999, dijo que se ha elaborado una muestra con 2.718 empresas, de la que se desprende queel 68% de los nueve millones de asalariados sometidos a retención han recibido ya la rebaja completa de retenciones en su nómina de enero.

Según la encuesta, el 76% de los trabajadores han comunicado a las empresas todos los datos de los que habrán de disponer para aplicar las nuevas retenciones, pero sólo un 64% han aplicado el nuevo modelo, frente a un 27% que no lo ha hecho y un 9,29% que no saben o no contestan.

OTRO BILLON MAS

Costa explicó durante su compracencia los resultados obtenidos or la Agencia durante el año pasado, y adelantó que para 1999 la previsión es aflorar fraude nuevamente por encima del billón de pesetas. En concreto, el objetivo es situar el dinero no declarado en 1,078 billones de pesetas, frente a los 1,015 billones del año pasado, es decir, un 6,2% más.

También informó de que la Agencia Tributaria se propone reducir de 66 a 55 días el plazo de devolución para las declaraciones de Renta, y de 43 a 38 días las correspondientes al IVA.

El responsable de Haciend explicó también que el objetivo de la Agencia Tributaria para 1999 repite la estrategia de centrar sus esfuerzos en el denominado fraude de calidad, es decir, investigar a menos contribuyentes, pero con un mayor potencial de defraudación.

Como novedad, Costa dijo que en 1999 no se fijan objetivos por departamentos de la administración tributaria ni tampoco se establece un número de contribuyentes para inspeccionar, al tiempo que se reforzarán las medidas preventivas para facilitar a los ciudadanos elcumplimiento de sus obligaciones con el Fisco.

DECLARAR POR INTERNET

Entre estas figurará la posibilidad de presentar declaraciones por primera vez a través de Internet, y la puesta a disposición de los contribuyentes de un centenar más de puntos desde los que se podrán realizar declaraciones con el programa PADRE, a fin de evitar desplazamientos.

También se prevé aumentar en un 5% el volumen de llamadas que se atienden por los servicios de la Agencia, y en un 10% la capacidad de atender declarciones por Internet, que por primera vez podrán ser presentadas a la Agencia Tributaria a través de este medio, según informó el secretario de Estado.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1999
G