Ingreso Mínimo

Unos 700 beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Ceuta participarán en un proyecto piloto de inserción laboral

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 700 personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) de Ceuta participarán en el proyecto piloto 'Imvolucra2', vinculado a los itinerarios de inclusión previstos en el IMV.

Este programa busca fomentar la inserción laboral y social de los destinatarios, y fue presentado este jueves por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y por el presidente de la ciudad autónoma, Juan Jesús Vivas.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Se desarrollará a lo largo de 12 meses y, si se consideran todos los miembros de los hogares participantes, beneficiará a 2.400 personas.

Cada participante seguirá un plan de acción individualizado, con acompañamiento continuado hacia el empleo, a lo largo de tres etapas.

La primera consiste en una evaluación personal integral, en la que se analizarán las circunstancias personales de cada participante, al que se propondrá pasar a la segunda o a la tercera etapa, en función de los resultados.

En la segunda fase, de acompañamiento, los participantes recibirán apoyo de servicios sociales para la gestión de la economía doméstica, la solicitud de ayudas o la reducción de la brecha digital a través de un pack social que incluye una tablet con conexión de datos.

La tercera etapa, de orientación hacia el empleo, prevé el establecimiento de un itinerario de inserción laboral en el que cada participante estará acompañado por su asesor laboral.

Como el resto de los convenios firmados por el Ministerio de Inclusión para el despliegue de itinerarios de inclusión ligados al IMV, el proyecto se basa en la metodología de ensayos de control aleatorio, de forma que se podrá observar el efecto de la intervención sobre los hogares y escalar así las iniciativas más eficientes.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2022
AGQ/clc