700.000 EUROS PARA FOMENTAR LA PRACTICA Y LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid va a conceder 700.000 euros en subvenciones para la organización de actos deportivos. La iniciativa, creada por el equipo de Gobierno en 2004, nació con el ánimo de impulsar y fomentar la práctica del deporte y las competiciones deportivas.
A partir de la fecha en que se abra el plazo para la presentación de solicitudes, federaciones deportivas madrileñas -que estén adscritas, a su vez, a las federaciones nacionales- y fundaciones deportivas, entidades o clubes -todas ellas deben ser entidades sin ánimo de lucro- podrán optar a las ayudas económicas, según anunció hoy el consistorio.
En la actual convocatoria la aportación económica se ha elevado en un 136% respecto a la de hace tres años. En 2004, se destinaron un total de 296.438 euros que fueron repartidos entre 94 entidades. En 2005, la cantidad se elevó a 602.000 euros que se entregaron a 110 sociedades deportivas.
En los tres años anteriores se concedieron subvenciones a carreras como la Maratón Popular de Madrid, la San Silvestre Vallecana, la Carrera de la Mujer o la Carrera del Árbol de Vallecas, o los mismos Trofeos San Isidro. No han faltado tampoco cinco citas en torno a deporte rurales y otros minoritarios, además de otras pruebas de distrito y los Campeonatos de Madrid para Discapacitados Físicos.
En el capítulo nacional e internacional, destacan el Trofeo Internacional Villa de Madrid de Kárate o las copas del mundo de Trial Bici y Bicicleta de Montaña. En su conjunto, en las distintas pruebas deportivas a las que se han destinado las subvenciones han participado más de 200.000 personas.
Los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de valorar y puntuar las distintas solicitudes presentadas son los siguientes: Tipo de proyecto, pruebas presentadas por federaciones olímpicas, carácter internacional, nacional o local, antigüedad de la prueba deportiva, número de participantes, calidad deportiva de los participantes, repercusión en los medios al servicio de la promoción del deporte, capacidad de gestión económica y organizativa,idoneidad en la promoción del deporte minoritario, femenino y de discapacitados, creación de empleo, madurez del proyecto, e implante de gestión medioambiental.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2006
J