La ONU pide luchar contra la impunidad de los abusos a las personas con albinismo en África

MADRID
SERVIMEDIA

La relatora especial de Naciones Unidas para los derechos humanos de las personas con albinismo, Ikponwosa Ero, hizo hincapié este martes en la importancia de “asegurar el apoyo a las víctimas de la violencia y luchar contra la impunidad, así como crear nuevas legislaciones para disuadir las prácticas de brujería que atentan contra estas personas”.

Con motivo del el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, que se celebra hoy, Ero pidió a los Estados miembro que trabajen juntos para acabar con la violencia y la discriminación que sufren las personas con albinismo.

El plan, apoyado por la Comisión Africana de Derechos Humanos, recomienda 15 medidas prácticas para ayudarles y protegerles, ya que sus vidas corren peligro debido a creencias erróneas, mitos y supersticiones en las comunidades rurales.

En este sentido, Ero detalló que entre estas medidas se encuentran “proveer a las personas con albinismo barras de hierro para sus puertas y ventanas para que puedan estar protegidos, educar a las madres y a las parteras para evitar el infanticidio”, así como “proveer cemento a las familias que han perdido a sus familiares que sufren albinismo, para que sus tumbas no sean saqueadas”.

Se estima que en América del Norte y Europa una de cada 17.000 personas presenta algún tipo de albinismo mientras que en África Subsahariana, donde ocurren la mayor cantidad de casos de agresiones, una de cada 1.400 personas es albina.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2017
CJC/gja