Escaladores de Greenpeace rebautizan a Industria como el Ministerio "nuclear"
- Casi una docena de activistas modificaron el letrero de la sede ministerial para manifestarse en contra del ATC

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de activistas de Greenpeace ha cambiado este miércoles el nombre del departamento que dirige Miguel Sebastián para pasar a denominarlo "Ministerio del Cementerio Nuclear, Industria, Turismo y Comercio". Así lo pudieron leer quienes pasaron frente al número 160 del madrileño Paseo de la Castellana, sede del departamento ministerial, en cuyo letrero los ecologistas introdujeron la citada modificación.
Con esta acción, los ecologistas pretendieron mostrar a los ciudadanos "la orientación pronuclear y contraria a las energías renovables del Gobierno".
Minutos antes de las 10.00 de la mañana, los activistas conseguían acceder a la marquesina sobre la cual se encuentran las letras del Ministerio y colocaban un gran logo nuclear.
Testigos presenciales informaron a Servimedia de que la casi docena de activistas de Greenpeace implicados en esta acción vestían traje naranja y casco blanco y portaban una pancarta color amarillo fosforito con el lema "No al cementerio nuclear".
Al lugar acudieron seis coches de Policía Nacional y nueve agentes antidisturbios, además de los guardias civiles que habitualmente están en los organismos oficiales.
Según los ecologistas, "un policía con su porra" intentó evitar que siguieran "cambiando las letras" desde el interior del edificio y, posteriormente, trabajadores del propio Ministerio "sacaron una manta por la ventana" para tapar la nueva pancarta.
"La policía intenta cargarse las letras a porrazo limpio, aunque no parece que les esté resultando demasiado fácil", aseguraba la ONG desde su blog en Internet.
Greenpeace considera que, en la actual legislatura, el Gobierno ha llevado a cabo una política "de apoyo explícito a la energía nuclear y al resto de energías sucias", como el carbón.
Además, asegura que "ha emprendido una intensa campaña de acoso y derribo a las energías renovables, liderada por el ministro Miguel Sebastián".
Por otra parte, Greenpeace cree que "no está justificada ni la urgencia ni la necesidad del cementerio nuclear centralizado (ATC)", puesto que "varias centrales aún tienen capacidad de almacenamiento en sus piscinas, y las otras cuentan con almacenes temporales individualizados (ATI)".
Greenpeace demanda una puesta en marcha urgente de un calendario de cierre de las centrales nucleares para poder implementar a gran escala las energías renovables en el sistema eléctrico y para reducir la producción de residuos radiactivos.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2010
LPL/PAI/CCB/caa