La Rioja. El TC admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad contra el blindaje del Concierto Vasco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno de La Rioja el pasado 26 de abril contra la Ley Orgánica 1/2010, por la que se blinda el Concierto Económico Vasco.
El presidente del Ejecutivo riojano, Pedro Sanz, valoró de forma muy positiva esta decisión del Alto Tribunal, ya que "es un paso importante porque significa que el Tribunal Constitucional ha entendido que la Comunidad de La Rioja está legitimada para recurrir esta ley y también que ha cumplido todos los requisitos desde el punto de vista formal y de procedimiento“.
Sanz reiteró que el Gobierno riojano recurrió el blindaje del Concierto Económico Vasco “por el extraordinario perjuicio que produce a La Rioja al eliminar todos los cauces de impugnación de las normas forales de carácter fiscal con una reforma totalmente arbitraria”.
Esta modificación, según Sanz, supone “una merma constitucionalmente inaceptable de las garantías establecidas a favor de las personas físicas y jurídicas afectadas por las normas tributarias forales”, y es contraria al artículo 24.1 de la Constitución, que consagra el derecho a la tutela judicial efectiva.
Sanz explicó que este recurso es “la firme expresión de toda la sociedad riojana”, lo que se puso de manifiesto con la presencia de los agentes económicos y sociales de La Rioja en el Tribunal Constitucional el día que personalmente entregó el documento en el Tribunal Constitucional.
En el recurso, el Gobierno de La Rioja solicita la declaración de inconstitucionalidad y la nulidad de la citada ley, porque “el blindaje supone, en la práctica, la vulneración de principios constitucionales como la igualdad, los derechos de libertad de circulación, residencia y empresa, la unidad de mercado y la solidaridad y autonomía financiera”.
Sanz se reunió el pasado 25 de mayo con el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, para explicarle los argumentos que sustentan el recurso de inconstitucionalidad y le expresó su confianza en la Comisión Europea, “con cuyo apoyo hemos contado siempre en defensa de las leyes comunitarias y de la igualdad, no ya entre regiones, sino entre ciudadanos europeos”, destacó el presidente tras el encuentro.
En la reunión, Almunia aseguró a Sanz que la Comisión Europea continuará vigilante ante posibles abusos fiscales que puedan cometer las diputaciones forales vascas en la aplicación del Concierto Económico y que puedan suponer un agravio y una discriminación para las empresas riojanas, según informó el Ejecutivo autonómico.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2010
CDM/caa