Save the Children alerta de que más de cinco millones de niños en México no han regresado a la escuela tras el terremoto

MADRID
SERVIMEDIA

Save the Children alertó este viernes de que alrededor de 5,3 millones de niños mexicanos no han podido regresar a las aulas tras los fuertes terremotos que sacudieron el país el pasado mes de septiembre.

Esta organización hizo hincapié en un comunicado en que esta situación es “especialmente preocupante”, puesto que, según el Banco Mundial, en México, una vez que los niños se ven obligados a abandonar la escuela tienen un 30% menos de probabilidades de seguir con su educación. Los terremotos destruyeron un total de 2424 escuelas (577 de forma total y 1.847 de forma parcial).

“En este momento debe ser una prioridad coordinarnos Gobierno, sociedad civil y sector privado para asegurar el derecho a la educación de estos niños”, argumentó la directora ejecutiva de Save the Children en México, María Josefina Menéndez, que destacó la importancia de “la reubicación de los alumnos en otras escuelas, así como el establecimiento de aulas temporales, se lleven a cabo en el menor plazo posible para que los niños más vulnerables recuperen su normalidad”.

En este sentido, detalló que “en las zonas afectadas en las que estamos trabajando, la educación es una de nuestras prioridades. Independientemente del tiempo que dure la emergencia”.

“Los niños siempre nos dicen que uno de sus principales deseos es volver a la escuela” porque “no importa lo que haya pasado, en la escuela están sus compañeros y allí se sienten seguros y protegidos”, puntualizó.

Save the Children está trabajando con 1.825 niños en 35 albergues y campamentos en las zonas afectadas de Puebla, Ciudad de México, Oaxaca y Morelos, donde la ONG ha establecido espacios seguros donde los niños reciben apoyo psicosocial y materiales para cubrir sus necesidades básicas.

Además, la organización está repartiendo material escolar, promoviendo hábitos de higiene para prevenir enfermedades y ayudará en el retorno de los niños a las escuelas. En total, la organización atenderá a 100.000 personas afectadas por los terremotos: 32.000 niños y 68.000 adultos.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2017
CJC/gja