Madrid. La Asamblea insta al Consejo de Gobierno a auditar los contratos de los hospitales públicos de gestión privada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una moción del PSOE, con el apoyo de Podemos, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP, en la que se insta al Consejo de Gobierno a “encargar al Tribunal de Cuentas una auditoría financiera y operativa de cada uno de los contratos existentes con las empresas concesionarias" de los hospitales de Majadahonda-Puerta de Hierro, San Sebastián de los Reyes Norte, Coslada-Henares, Vallecas, Parla-Sur, Aranjuez-Tajo y Arganda-Sureste, todo ellos centros públicos de gestión privada.
En la iniciativa a se establece que esta auditoría deberá estar realizada antes de nueve meses y tendrá, entre otros, el encargo específico de conocer-calcular para cada hospital algunos puntos concretos.
Entre estos puntos cita el coste estimado para la Administración de los pagos correspondientes a la puesta disposición del hospital (construcción y equipamiento de la infraestructura) a lo largo de la vida del contrato; el coste anual para la Administración en 2016 de cada uno de los servicios incluidos en el contrato, su diferencial respecto al coste que tienen para la concesionaria, y el que pudieran tener respecto a hospitales comparables de gestión pública con otro tipo de contratos.
Además, se pide información sobre la repercusión del IVA a los distintos servicios componentes del contrato, su importe, así como la parte que lo soporta y las participaciones accionariales cruzadas que pudieran existir entre la concesionaria, sus accionistas, y las empresas subcontratadas.
En la PNL aprobada se insta a “negociar con las empresas concesionarias un reequilibrio financiero de los contratos que sea más favorable al interés público, teniendo en cuenta la evolución habida en el mercado del crédito desde la firma de los contratos, así como la experiencia con los mismos” y “mejorar la transparencia de estos contratos”.
Asimismo, salió adelante ”encargar a una comisión multidisciplinar de expertos reconocidos una evaluación externa global de este tipo de contratos y de su impacto en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, para que en un plazo no superior a un año sea presentada y debatida en la Asamblea de Madrid”.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2017
SMO/gja