RSC. El proyecto ‘Cadena de Valor’ defiende la discapacidad como criterio de gestión sostenible y competitivo en la RSC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Implicar a las empresas en su compromiso con la discapacidad, especialmente la intelectual, e incorporarla en sus políticas de sostenibilidad y responsabilidad social son los objetivos del primer encuentro informativo de ‘Cadena de Valor’, el proyecto de responsabilidad social organizado por la Asociación Alenta y el Real Patronato sobre Discapacidad (RPD).
Francisco Hevia, presidente de la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (Dirse) y eje vertebrador de esta primera reunión de 'Cadena de Valor' en la que han participado los responsables de RSC de 18 empresas, aportó su visión del profesional de la responsabilidad social de las empresas y su papel en la sensibilización e implicación en sus cadenas de suministro.
Según Hevia, “las estrategias de inversión socialmente responsables a largo plazo pasan por integrar a personas con discapacidad en las estructuras de las empresas”. Para el máximo responsable de Dirse, “todos tenemos algún tipo de discapacidad o la desarrollaremos con el paso del tiempo. Las empresas capaces de comprenderlo e integrar en sus estructuras el talento, la actitud y el compromiso que aportan las personas con discapacidad irán un paso por delante como generadoras de valores capaces de transformar las organizaciones”.
La meta final es que mejore el conocimiento acerca de la Responsabilidad Social Empresarial, dar a conocer la repercusión de la discapacidad intelectual en la empresa y el valor que aporta la diversidad y, por último, generar redes de colaboración y valor compartido entre empresas y entidades de la discapacidad intelectual, implicando a las cadenas de suministro.
El proyecto ‘Cadena de Valor’ sumará de aquí a noviembre otros dos encuentros informativos, cada uno de ellos con al menos 10 empresas, para crear cadenas de valor socieconómicas de responsabilidad social con sus grupos de interés, y desarrollará la II Jornada sobre RSC ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible y Discapacidad. Empresas comprometidas con la sostenibilidad’, un espacio de aprendizaje y presentación de experiencias de la RSC, que se desarrollará el 26 octubre en San Sebastián de los Reyes (Madrid) con la participación de, al menos, 50 compañías.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2017
ALQ/gja