Nacen las becas de la Complutense y el Consejo de Ciencia y Tecnología de México para el intercambio de estudiantes de posgrado

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt) pondrán en marcha el programa de becas de posgrado Conacyt–UCM, a través de un convenio de colaboración suscrito este miércoles entre ambas entidades.

Las becas están dirigidas a estudiantes matriculados en cualquier programa de posgrado -Maestría o Doctorado- de la Universidad Complutense. El acuerdo prevé, además, estancias cortas de estudiantes mexicanos de maestría en la Complutense y de estudiantes españoles de Máster de la UCM en cualquier universidad mexicana acreditada a través del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) certificado por el Conacyt.

Dichas estancias podrán ser de seis meses (o de un año si son de doctorado) y estar orientadas a adquirir experiencia en proyectos de investigación específicos. El convenio también facilitará intercambios de personal académico.

Según el rector de la Complutense, Carlos Andradas, "este convenio servirá para fomentar el flujo de estudiantes españoles que deseen continuar con su formación académica en México, así como para continuar recibiendo en la Complutense a todos los alumnos mexicanos interesados en complementar sus estudios de posgrado en la UCM".

Enrique Cabrero, director general de Conacyt, se mostró complacido por firmar "un convenio que fortalecerá el desarrollo científico, tecnológico y de innovación entre ambos países, además de apoyar la formación de capital humano especializado de alta calidad tanto en México como en España".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2017
AGQ/gja