Gas Natural Servicios y SCAT firman un acuerdo para fomentar el uso del gas natural por los taxis

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Comercialización de Soluciones Energéticas de Gas Natural Servicios, Alberto Fariza, y el presidente de la Sociedad Cooperativa Madrileña de Servicios de Auto-Taxi (SCAT), Carlos Herrera, firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración para impulsar el uso del gas natural como combustible en la flota de la cooperativa de taxis madrileña.

A través de este convenio, Gas Natural Servicios pretende impulsar diferentes líneas de actuación, entre las que figura la construcción de una infraestructura de carga de gas natural comprimido (GNC) en las instalaciones de SCAT, así como una oferta personalizada para el colectivo de taxistas de Madrid, que incluye la posibilidad de adaptar sus vehículos para el uso de GNC.

La cooperativa calcula que cada año se renuevan cerca de 2.500 vehículos que pueden aprovechar las ventajas de los combustibles alternativos como el gas natural. Además, SCAT realizará, en colaboración con Gas Natural Servicios, labores de difusión de “las ventajas competitivas del gas natural vehicular” entre sus cooperativistas y fomentará la transformación de vehículos a gas natural en sus talleres.

El acuerdo llega meses antes de que entre el vigor la modificación de la Ordenanza Reguladora del Taxi que impulsa el Ayuntamiento de Madrid, dentro de su Política de Mejora de Calidad del Aire. Según la ordenanza, que entrará en vigor el próximo 1 de enero, los taxis que entren en servicio a partir del año que viene deberán ser ecológicos y llevar la etiqueta ECO y Cero Emisiones.

Según datos de Gas Natural Servicios, el uso del gas natural como combustible “permite reducir las emisiones a la atmósfera y mejorar así la calidad del aire de las ciudades”. En este sentido, reduce en más de un 85% las emisiones de óxido de nitrógeno y ayuda a rebajar en un 24% las emisiones de CO2.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2017
ASJ/caa