Cataluña. El Gobierno prevé gastar 2.800 millones en prestaciones por desempleo en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha estimado un gasto en prestaciones por desempleo en Cataluña que ascenderá a 2.800 millones de euros en el conjunto de 2017, lo que coloca a esta comunidad como la segunda con la mayor cuantía prevista.

Así se desprende de una respuesta a una pregunta escrita registrada en el Congreso de los Diputados formulada por el diputado socialista Miguel Ángel Heredia, que fue consultada por Servimedia.

A la luz de estos datos, Cataluña es la segunda comunidad autónoma a la que el Ejecutivo destinará más recursos para el gasto en prestaciones por desempleo, después de Andalucía (4.100 millones de euros).

Sin embargo, los datos también muestran que en Cataluña se ha reducido el gasto por desempleo entre 2011 y 2016 en un 84%, y si se considera para comparar la estimación de 2017, el gasto habrá bajado algo más, un 85,4% en los últimos seis años.

La cifra total del gasto en el conjunto de todas las comunidades autónomas ascendió en los seis primeros meses del año a los 10.300 millones, un 65,6% inferior al mismo periodo de 2011 (29.900 millones).

Para este año, el Gobierno ha estimado un gasto en prestaciones por desempleo de 18.500 millones, lo que supone un 0,5% menos con respecto a 2016 y un 38% inferior a 2011.

En lo que respecta al nivel de protección por desempleo, el diputado socialista denunció que en 2011 el 70,7% de los parados tenía algún tipo de protección, pero actualmente sólo lo tiene el 55%, lo que represente una “escandalosa” bajada, que supone que uno de cada dos parados en este momento no recibe ningún tipo de protección.

En el caso de Cataluña, este nivel ha bajado en 15,7 puntos entre 2011, cuando se situaba en el 76,4%, y junio de 2017, momento en que se extendía al 60,7% de los parados.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2017
MMR/MML/gja