Adif activa hoy el plan de medidas invernales

MADRID
SERVIMEDIA

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) activa hoy el Plan Director de Medidas Invernales, que mantendrá operativo hasta el 1 de marzo de 2018 para proteger las vías férreas de los temporales de invierno.

Según informó Adif, este plan, que podrá prolongarse si así lo aconsejan las circunstancias meteorológicas, dará protección a los más de 15.000 kilómetros de vías férreas de ancho métrico, ancho ibérico y ancho estándar europeo que gestiona.

El Centro de Gestión de Red H24 (CGRH24) de Adif, con la información recibida desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), coordinará tanto a las empresas operadoras de transporte como a sus propias áreas de mantenimiento de la infraestructura, de gestión de tráfico, de estaciones, de protección civil y seguridad y de terminales de viajeros y mercancías, para prevenir los riesgos derivados de los factores meteorológicos adversos propios de esta época.

Entre los riesgos más frecuentes en invierno se encuentran tanto la lluvia como la nieve. El acopio de balasto en lugares estratégicos y el refuerzo de recursos humanos y técnicos en puntos negros detectados en años anteriores son dos medidas recogidas en el plan.

De igual forma, se mantiene la vigilancia en los sistemas de calefacción de agujas y de los 16 cambiadores de ancho de ejes (que permiten la transición entre las líneas de ancho ibérico y las de ancho estándar europeo) para su correcto funcionamiento.

Entre los recursos disponibles destacan 23 locomotoras de tracción diésel aptas para incorporar cuñas quitanieves y que se encuentran localizadas en puntos clave de la geografía ferroviaria: 12 en la red de ancho ibérico, cinco en la red de ancho estándar europeo y cinco en la red de ancho métrico.

El plan también establece un total de 237 puntos estratégicos, entre los que se incluyen estaciones e instalaciones tanto de los núcleos de Cercanías y la red de ancho ibérico (186) como de las redes de ancho métrico (51) y que sirven para fijar la prioridad a la hora de realizar la limpieza de desvíos y agujas en el caso de nevadas que puedan afectar a la prestación del servicio.

En cuanto a las líneas de ancho estándar europeo, todas las vías generales cuentan con calefactores de agujas y todas las estaciones cuentan con personal fijo de mantenimiento de desvíos.

Por otra parte, el Plan Director establece para las empresas operadoras, ya sean de viajeros y/o de mercancías, una serie de recomendaciones que deberán estar recogidas en sus propios planes invernales de autoprotección.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2017
MMR/caa