Cospedal dice que el Ejército es la institución que “más representa y respeta” a la Constitución en España

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, dejó claro este jueves que “no existen dudas” de que las Fuerzas Armadas es la institución que “más representa y respeta” a la Constitución en España.

Así se pronunció la titular de Defensa durante la 55ª Edición de los Premios del Ejército, que tuvo lugar esta noche en la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra en Madrid, un acto en el que estuvo acompañada del jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (jeme), general Francisco Javier Varela Salas.

En el acto también estuvieron presentes representantes del mundo del cine, la música y el deporte, como los actores Emma Ozores, Antonio Resines, Jorge Sanz y María Barranco, el coreógrafo Víctor Ullate y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo.

Durante su alocución Cospedal subrayó que “querer a España se manifiesta de muchas maneras”, lo que le permitió defender que en este país se “acata y cumple la ley”, se confía en el Estado de Derecho y en la separación de poderes y se protege la unidad y la soberanía. “Todo eso es lo mejor de España”, sentenció.

Cospedal hizo una encendida defensa de la labor de los militares en aras de la defensa de España y dijo que éstos “aman y defienden a su patria” en las misiones internacionales en las que están desplegados.

La ministra elogió que las Fuerzas Armadas se encarguen de la “defensa colectiva de un modelo de convivencia que cree en la democracia y en la libertad” y celebró que esta institución haya sido la que “mejor” se ha adaptado a la llegada de la democracia a España tras la dictadura franquista.

Por ello, dejó claro que “no existen dudas” de que las Fuerzas Armadas es la institución que “más representa y respeta” a la Constitución en España.

Por último, agradeció a los medios de comunicación el papel que desempeñan escribiendo “el presente y el futuro de esta gran nación que es España”.

PREMIADOS

Este año la ‘Distinción Especial’ ha recaído en el periodista Ángel Expósito, mientras que el galardón en la categoría de ‘Pintura’ ha ido a parar a manos de Lucio Fernández de Miguel, por su obra ‘Monumento’, y de José María Díaz Martínez, por su trabajo ‘Construcción del Puente de Móstar’.

En la categoría infantil ‘Pintura Rápida’ ha sido premiada Rocío Manjón Núñez por ‘España Natural’ y en la senior han sido reconocidos Juan José Vicente Ramírez por su obra ‘Primeras Luces’ (segundo premio) y Sergio del Amo Saiz por su trabajo ‘La Fuente del Deseo’ (primer premio).

En ‘Fotografía’ han sido premiados Alexandre Domínguez Marín por ‘Operación Titán’ y Jesús Cebollada Usón por ‘Disparo de Obús Light Gun’, mientras que en ‘Miniaturas Militares’ lo han sido Guillermo Martí Puyol por ‘Schneider Ca-1. Segovia, 1937’ (categoría de materiales), José María García Torres por ‘Cazador Guardia Real 1830’ (categoría de figuras), Luis Ángel Ruiz Fernández por ‘Segundo Homenaje a la Guardia Civil’ (categoría de dioramas o viñetas), Francisco Javier Cantarero Sierra por ‘VMMD Husky MK 3-2G’ (categoría de materiales) y Antonio Zapatero Guardini y Gustavo Gil Campo por ‘Improvisación’ (categoría de figuras).

En ‘Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales’ se ha recompensado a Pelayo Fernández García por su obra ‘El primer conde de Toreno: logística y economía de guerra en la crisis de la Monarquía hispánica’.

Por último, en ‘Enseñanza Escolar’ han sido distinguidos el Colegio Buen Pastor de Sevilla por ‘Los Héroes Olvidados de Taxdirt’ (categoría bachillerato), el Instituto de Enseñanza Superior Pablo Serrano de Andorra (Teruel) por ‘Ejército de Tierra, mucho más que soldados’ (categoría ESO o FP) y el CEIP Ágora de Brunete (Madrid) por ‘2.000 Pesetas. Entre la Pobreza, el Valor, la Gloria y el Olvido’.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2017
MST/caa