Begoña Grijalvo ve necesaria la discriminación positiva de las mujeres para alcanzar la igualdad en el mundo empresarial

- La directora de Inserta Empleo de Castilla y León ve complicado romper el “techo de cristal” para el acceso de la mujer a los altos cargos ejecutivos

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Begoña Grijalvo, directora regional de Inserta Empleo de Castilla y León, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, afirmó hoy en Valladolid que es necesaria una discriminación positiva de la mujer para que pueda alcanzar la igualdad en el mundo empresarial y denunció que aún son demasiadas las trabas y obstáculos que tiene que superar.

Antes de participar esta tarde en una jornada organizada por la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Industrial de San Cristóbal bajo el título 'Mujeres empresarias, un valor añadido', Grijalvo resaltó que el “techo de cristal” de las mujeres es una realidad difícil de romper en los puestos directivos y ejecutivos de las empresas, pero también en los cargos intermedios.

AUTOEXIGENCIA

También recalcó que otra de las trabas que tienen que superar las mujeres es “la autoexigencia que nosotras mismas nos imponemos, tanto en el ámbito profesional como a nivel familiar, intentando abarcar al máximo dos roles que por lo general son difíciles de compaginar”.

La directora regional de Inserta puso en valor el espíritu de las mujeres empresarias, “en una sociedad que las relega” y en la que las mujeres con discapacidad lo tienen mucho más difícil para encontrar un empleo. En este sentido, resaltó que Castilla y León es una de las comunidades donde las personas con discapacidad cuentan con una mayor protección gracias a la Ley de Igualdad y al papel de los centros especiales de empleo.

Por su parte, la presidenta de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), Ángela de Miguel, también se mostró a favor de implantar medidas de discriminación positiva, y resaltó que jornadas como ésta, en la que se divulga la experiencia y el éxito empresarial de mujeres, son fundamentales para avanzar hacia la igualdad real.

De Miguel reconoció que es una realidad que pocas mujeres ocupan altos cargos empresariales, pero indicó que, poco a poco, se está avanzando y cada vez son más las empresas que tienen clara la necesidad de contar con mujeres en sus órganos de dirección.

HACERSE IMPRESCINDIBLE

El acto se inició con las intervenciones de la fundadora y directora de SC Language, Concha Maestro, y de la promotora de Megara Consultoría, Blanca Jiménez, que resaltaron la capacidad de emprendimiento de las mujeres.

Maestro, quien recordó que antes que empresaria fue empleada, aseguró que “querer es poder” e insistió en que lo importante es aportar valor hasta “hacerse imprescindible para la empresa”. En una línea similar se pronunció Jiménez, quien aseguró que emprender es una “actitud de vida”.

Tras sus intervenciones se dio paso a una mesa redonda en la que junto a Grijalvo y De Miguel participaron la redactora jefe de 'El Norte de Castilla', Sonia Andrino, y la presidenta de Cecap Castilla y León, institución integrada en Cecale y que agrupa a las empresas de formación, Nieves García. Ambas dibujaron un panorama más optimista.

Andrino aseguró que, tras una “positiva evolución”, estamos al final de un periodo de cambio en el que la mujer va a tener más protagonismo, al menos en los medios de comunicación. En este sentido, explicó que en los órganos de dirección de su periódico, tanto en los más elevados como en los intermedios, las mujeres ocupan la mitad de los cargos.

Por su parte, Nieves García aseguró que existen muchos mitos falsos alrededor de la discriminación que sufre la mujer y resaltó que ella, a lo largo de su experiencia como empresaria, con lo único que se ha encontrado ha sido con apoyos.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2017
r/caa