Upta alerta sobre el “escándalo” de la cotización por formación de los autónomos del mar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) señaló hoy que la “situación de crisis” que atraviesa el colectivo de trabajadores del mar ha hecho que en los últimos años haya descendido sustancialmente tanto el número de autónomos como el de trabajadores por cuenta ajena, con un descenso de más de un 4% de los activos en el presente año.
Upta indicó en un comunicado que en agosto había 68.700 cotizantes en el Régimen de Trabajadores del Mar y en octubre 65.300, de los cuales el 22% son autónomos. Galicia, con 21.789 activos, es la región con mayor número de ellos, seguida de Andalucía, con 8.789, Cataluña y Canarias, ambas con 7.000.
“Esta situación, que puede parecer de menor importancia, es una tragedia en las comarcas que viven fundamentalmente de los recursos marinos”, lamentaron desde la organización.
Por ello, añadieron que no tiene sentido que el único colectivo que está obligado a cotizar el 0,7% al sistema de formación no pueda formarse en áreas que le permitan reciclarse en su actividad o formarse en materias nuevas que posibiliten un cambio profesional.
En este sentido, Upta remarcó que en los últimos 10 años han generado al sistema una bolsa de 20 millones de euros, y no se han podido bonificar de ninguna acción formativa que les permitiese obtener las cualificaciones necesarias.
“Los autónomos del sector ven cómo desaparece su actividad y tienen que enfrentarse a la búsqueda de empleo en edades tardías y sin formación que les permita continuar ligados al medio que conocen”, denunció la organización.
Por eso, indicó que es fundamental que cuenten con un sistema de formación que les ayude a reciclarse y a adaptarse a las necesidades del mercado de trabajo.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2017
DSB/caa