Save the Children pide a España que fomente un plan en la cumbre del G-20 para prevenir la mortalidad infantil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Save the Children ha solicitado al Gobierno español, ante la cumbre del G-20 que se celebrará este fin de semana en Toronto (Canadá), que contribuya a la creación de un plan global para prevenir la muerte de casi nueve millones de niños menores de cinco años y de 350.000 madres cada año antes de 2015.
De esta manera, se cumplirían el cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio (reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años) y el quinto (bajar en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna y lograr el acceso universal a la salud reproductiva en 2015).
A través de una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, Save the Children subraya que estos Objetivos de Desarrollo del Milenio podrían fracasar sin "el apoyo contundente de los países del G-20".
En este sentido, esta ONG reclama al Gobierno español que apoye al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en el proceso para acordar un plan global para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 4 y 5, y que elabore su propio plan para cumplir con los compromisos asumidos en la lucha contra el hambre.
Además, solicita al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que contribuya a acordar un sistema de reuniones regulares de los ministros de cooperación y salud para llevar a cabo los compromisos adquiridos por el G-20.
El director de Save the Children, Alberto Soteres, señaló que "los líderes mundiales tienen en sus manos la oportunidad de abordar uno de los retos más importantes: asegurar la supervivencia de las madres, niños y niñas más vulnerables".
"Si las naciones más sanas del mundo, que juntas suponen más de la mitad de la economía mundial, no pueden ponerse de acuerdo y poner en marcha un plan de acciones sobre esta materia, ¿quién puede?", añadió.
Save the Children apuntó que el 90% de las muertes de niños menores de cinco años en el mundo se debe a causas y enfermedades tratables o prevenibles, como la neumonía, la diarrea, el sarampión, la malaria, el VIH/sida y una variedad de complicaciones relacionadas con el embarazo, el parto y el cuidado del recién nacido.
El 97% de estos niños se concentran en países de ingresos bajos o medios y pertenecen a las comunidades más pobres y marginadas dentro de sus naciones. Además, Save the Children puso como ejemplo que uno de cada cinco niños en Afganistán morirá antes de cumplir los cinco años.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2010
MGR/gja