Medio ambiente
El 87,4% de las aguas de baño en España son de excelente calidad
- Según la Agencia Europea de Medio Ambiente y la Comisión Europea

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España tiene aguas de baño de excelente calidad en el 87,4% de los lugares para bañarse, con lo que cumplen el nivel de calidad más exigente de la UE, cuando la media europea es de un 84,7%.
Así se desprende del último informe anual sobre las aguas de baño elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en cooperación con la Comisión Europea y que se basa en el seguimiento de 21.869 lugares para bañarse en toda Europa durante el año pasado, puesto que se incluyen también Albania y Suiza.
El 84,7% de las zonas de baño europeas son de excelente calidad y ese porcentaje es de al menos el 95% en cuatro países: Austria (97,7%), Malata (96,6%), Grecia (95,8%) y Croacia (95,7%). Además, todos los lugares evaluados para bañarse en Bulgaria, Luxemburgo, Malta y Rumanía alcanzaron el año pasado al menos una calidad suficiente, el mínimo establecido en la Directiva sobre aguas de baño.
España ocupa el decimotercer puesto en la clasificación de países analizados, que cierran Polonia (44,5% de zonas de baño con calidad excelente), Eslovaquia (50,0%) y Hungría (60,2%).
El informe muestra que la calidad de las zonas costeras, que representan dos tercios del total de las zonas de baño, es generalmente mejor que la de las zonas interiores. En 2021, el 88% de las zonas de baño costeras de la UE se clasificó como de excelente calidad, frente al 78,2% de las de baño interiores. Desde la adopción de la Directiva sobre las aguas de baño en 2006, el porcentaje de zonas excelentes ha aumentado y se ha estabilizado en los últimos años en torno al 88% para las zonas costeras y al 78% para las interiores.
“NOTICIA POSITIVA”
El documento concluye que en 2021 se cumplieron los niveles mínimos de calidad del agua en el 95,2% de las zonas. La proporción de zonas de mala calidad ha disminuido desde 2013.
La mala calidad es a menudo la consecuencia de la contaminación a corto plazo. El informe destaca que una mejor evaluación de las fuentes de contaminación y la aplicación de medidas integradas de gestión del agua pueden contribuir a mejorar la calidad del agua.
"Este informe supone una noticia positiva para aquellos que reservamos unas bien merecidas vacaciones de verano en las hermosas zonas de baño de Europa. Independientemente de que nuestro destino sea una playa griega, un lago húngaro o un río francés, podemos estar seguros de que la gran mayoría de las zonas de baño son de excelente calidad. Esto es bueno para el medio ambiente, para nuestra salud y para la industria turística europea a medida que se recupera de la pandemia", indicó el comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius.
Por su parte, el director ejecutivo de la AEMA, Hans Bruyninckx, apuntó que "más de 40 años de acción de la UE para mejorar la calidad de las aguas de baño en toda Europa han beneficiado tanto a nuestra salud como al medio ambiente".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2022
MGR/mjg/gja/jfl