Madrid. El PSOE acusa a Gallardón de llevar "el despilfarro" a la EMVS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Municipal Socialista acusó este martes a Alberto Ruiz-Gallardón, de haber llevado también "el despilfarro" a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), que asegura que acumulará a finales de este año una deuda de más de 975 millones de euros, el triple de la que tenía antes de que Gallardón accediera a la alcaldía (315 millones).

Según el PSOE, un informe elaborado tras revisar las promociones iniciadas y entregadas durante los últimos cuatro años por la EMVS demuestra que existe un aumento de un 20% de media de los costes de las viviendas públicas respecto al presupuesto inicial de ejecución, desfase económico que, para el portavoz Urbanismo, Daniel Viondi, coincide con el incremento "espectacular" de la deuda de esta sociedad municipal.

Los socialistas citan como ejemplos los casos de promociones como la de Vallecas 34, que aún está sin entregar y que ya va por un desfase del 35%; o el caso de Vallecas, en el Ensanche 21, donde ya se ha superado el 21%. "Que cada obra de la EMVS tenga como media un sobrecoste del 20% sobre lo previsto inicialmente, supone un buen agujero en el ejercicio económico de las ya depauperadas arcas de esta empresa municipal", opina Viondi.

El concejal socialista cree que esta situación, además de convertir a la EMVS en una empresa "totalmente ineficiente", puede llegar a suponer un trato discriminatorio con aquellas empresas que, sin ser las adjudicatarias de las obras, competían con un presupuesto más ajustado frente al de la empresa ganadora del concurso, que no era el que finalmente iba a ejecutarse.

Además, Viondi denunció que estas promociones se ejecutan y se entregan con una media de un año y dos meses de retraso, lo que, a su juicio, "viene a avalar lo que venimos diciendo desde hace tiempo: la gestión de la EMVS es bastante chapucera, y sus consecuencias las pagan los madrileños en forma de retrasos en las entregas, viviendas con desperfectos o un servicio de posventa deficiente".

Por todo ello, Viondi pide que se tomen medidas desde el Gobierno municipal para evitar que, sistemáticamente, el coste final de las obras promovidas por la EMVS tengan incrementos abusivos sobre los niveles de presupuestos de obra aprobados, y para que se respeten los plazos de ejecución así como los de entrega.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2010
NLV/gja