Denuncian que dos toros embolados han muerto por estrés en La Pobla de Farnals
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Antitaurino y Contra el Maltrato Animal (Pacma) afirmó hoy que dos toros embolados han muerto este verano por estrés en festejos taurinos de La Pobla de Farnals (Valencia).
En la madrugada del pasado sábado falleció un astado "de manera fulminante" durante los festejos de San Francesc, según el Pacma.
"El astado se desplomó minutos después de haber sido embolado y justo cuando inició el recorrido previsto", añadió este partido, que subrayó que fue el segundo toro en morir tras otro suceso similar ocurrido en esta misma localidad valenciana el pasado 21 de agosto.
Para el Pacma, "este caso vuelve a evidenciar el estrés al que son sometidos estos animales y que puede llegar a provocarles la muerte".
En este sentido, el veterinario José Enrique Zaldívar, presidente de la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia (AVAT), explicó que "el sobreesfuerzo al que se somete a estos animales y para el que no están preparados, sumado al estrés del transporte, que se traduce en un importante sufrimiento físico (acidosis metabólica) y psíquico (miedo y pánico), son causantes de alteraciones metabólicas y hormonales demostrables".
"Se trata de animales herbívoros que no están acostumbrados a realizar un gran ejercicio durante una hora y media, y menos con las temperaturas tan altas del verano, que es cuando se celebran más festejos", añadió.
Asimismo, Zaldívar sospechó que estos animales puedan estar siendo sometidos a "la administración de determinadas sustancias que pueden agravar los cuadros de insuficiencia cardiorrespiratoria que se producen a lo largo del festejo".
En este sentido, reclamó que sean exigibles la toma de muestras "post mortem" en estos animales para determinar la causa de la muerte.
PROHIBICIÓN DE LOS “CORREBOUS”
Zaldívar ya presentó un informe en el Parlamento Europeo en 2008, en el que explicó que los niveles de cortisol (la hormona del estrés) aumentan notablemente cuando los toros son sometidos a situaciones extremas.
"Esto provoca un gran estrés, que, en situaciones como las acontecidas este fin de semana en Valencia, pueden provocar que el animal caiga fulminado por un infarto o agotamiento físico", agregó.
El Pacma instó a la prohibición de este tipo de festejos, que, según afirmó, no están regulados porque técnicamente existe un código de buenas prácticas para la celebración los "correbous".
"La muerte de un toro este fin de semana en Pobla de Farnals, después de que en la semana anterior falleciese otro astado en el momento de ser encajonado, unidos a los cuatro que fallecieron en circunstancias similares el año pasado durante estos festejos, deben ser suficientes para poner punto y final a esta barbarie", concluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2010
MGR/man