EL 97% DE LAS PLAYAS ESPAÑOLAS SON APTAS PARA EL BAÑO, SEGUN EL MINISTERIO DE SANIDAD
-El Programa de Vigilancia Sanitaria de Calidad de aguas de Baño encontró 43 puntos negros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 97 por ciento de las muestras tomadas en las playas del litoral español demuestran ser ptas para el baño, según los datos del Programa de Vigilancia Sanitaria de la Calidad de las aguas de baño en España-1995, que difundió hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo.
El estado de las playas españolas ha experimentado en los últimos cuatro años una sensible mejoría. En 1992, un 92 por ciento de las playas eran aptas para el baño, porcentaje que se incrementó el año pasado hasta el 97 por ciento.
El documento, remitido a la Comisión de Comunidades Europeas, fue realizado sobre 1.509 punto vigilados pertenecientes a 371 municipios, de los que un 78,9 por ciento tuvieron un único punto de muestreo.
Un total de 43 playas resultaron no aptas para el baño. Galicia y País Vasco son las comunidades autónomas que cuentan un mayor número de puntos negros en su litoral, 12 cada una. Le sige Valencia con 8, Cataluña con 4, Andalucía con 3, Murcia con 2 y Asturias y Canarias, con uno cadad una.
Por el contrario, 1.144 playas presentaron en este control una muy buena calidad en sus aguas. Andlucía fue la comunidad con más playas excelentes, un total de 265. También otras 322 playas registraron una buena calidad.
Respecto a la calidad de las aguas continentales, el estudio demuestra que el 63,9 por ciento de los puntos de muestreo vigilados eran aptos para el baño.
En las zonas de baño continental, 76 puntos resultaron no ser aptos para el baño, 57 presentaron una excelente calidad en sus aguas y 85 una buena calidad.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1996
EBJ