El CGPJ intenta por tercera vez nombrar un presidente para el TSJ de Valencia

- El primer pleno tras las vacaciones servirá para realizar otros 12 nombramientos

MADRID
SERVIMEDIA

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebran hoy el primer pleno tras las vacaciones estivales, una reunión que estará marcada por los 13 nombramientos que intentarán sacar adelante, entre los que se encuentran puestos tan relevantes como las presidencias de tres salas del Tribunal Supremo o las de los tribunales superiores de justicia de Andalucía, Cataluña y Valencia.

La Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) es el puesto que mayor expectación ha levantado, ya que los vocales, después de casi un año de negociaciones, no fueron capaces de llegar a un acuerdo en las dos ocasiones que llevaron a pleno las candidaturas, por lo que el cargo ha salido ya a concurso tres veces.

En esta tercera ronda de votaciones optan a la Presidencia, ocupada hasta ahora por Juan Luis de la Rua, los magistrados Pedro Castellano Rausell, Javier Lluch Correl y Pilar de Oliva Marrades. Para ser elegidos, los candidatos deben obtener el voto de al menos 13 de los 21 vocales del CGPJ.

La designación sobre el sustituto de De La Rúa es una decisión de calado, ya que, como telón de fondo, el TSJCV tiene sobre la mesa varios aspectos de la trama de corrupción del "caso Gürtel” que supuestamente afectan al presidente valenciano, Francisco Camps, y a otros miembros del PP en la comunidad.

CATALUÑA Y ANDALUCÍA

Por otro lado, los vocales tratarán de designar, también tras varios meses de conversaciones, a los nuevos presidentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Para Cataluña, los candidatos son la actual presidenta, María Eugenia Alegret, Miguel Ángel Gimeno y Joaquín Bayo. Los magistrados que optan a la Presidencia del TSJA son Francisco Javier Arroyo, Joaquín García Bernaldo de Quirós y Lorenzo Jesús del Río.

Los vocales también tratarán de otorgar el puesto de la Presidencia de la Sala Segunda (Sala de lo Penal) del Tribunal Supremo, cargo para el que compiten el actual presidente, Juan Saavedra, y el magistrado Joaquín Giménez García. El pleno también servirá para designar a un nuevo magistrado para esta Sala del Alto Tribunal.

Más fácil lo tendrán para sacar adelante las presidencias de la Sala Primera y de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, ya que para estos puestos tan sólo se han presentado candidatos sus actuales presidentes, Juan Antonio Xiol y Ángel Calderón, respectivamente.

El pleno también abordará la designación para las presidencias del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha y de las audiencias provinciales de Asturias y Huesca. Por último, los vocales tratarán de elegir a un nuevo presidente para la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
DCD/caa