Recibo luz. La subida de la luz despierta la alarma entre los consumidores
- Ceaccu denuncia que el mercado libre no ofrece margen de ahorro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) afirmó este jueves que la "desproporcionada e injusta" subida de la luz del 4,8% a partir de octubre ha generado gran alarma y confusión entre los consumidores.
Para esta organización, "no se dan las razones, ni las circunstancias" para que se produzca una nueva subida de la luz.
Ceaccu entiende que esta medida es "desproporcionada", puesto que en el año 2010 la subida (cercana, en total al 10%) va a ser cinco veces superior a la subida general de precios (IPC) registrada. Teniendo en cuenta que se trata de un suministro básico, no prescindible, y de primera necesidad, no se puede soportar una subida del 10% en un año (el consumidor ya ha sufrido un incremento del 4,6% en su recibo: por la subida del 2,6% de la tarifa registrada en enero y por el nuevo IVA del 18%) y del 50% en los últimos seis.
Además, sostiene que es una subida "injusta", ya que representa un perjuicio para 25 millones de usuarios, mientras que beneficia sólo a cinco grandes compañías.
Además, Ceaccu expresó su rechazo a la alusión insistente por parte de Industria sobre la existencia de cinco millones de usuarios, potenciales beneficiarios del bono social, que no se verán afectados por este incremento: en realidad, sólo han sido tres millones los que efectivamente están disfrutando de esta congelación de tarifas, aseguró.
De hecho, Ceaccu viene denunciando la falta de información por parte de los usuarios vulnerables sobre el bono social y cómo solicitarlo. Alarma de los consumidores.
Por otro lado, la subida de la tarifa eléctrica ha generado la alarma de los consumidores, "disparándose" las consultas registradas en Ceaccu sobre la conveniencia, o no, de pasarse al mercado libre.
Sobre esta opción, la confederación aclaró que el mercado libre no ofrece un margen de ahorro, hoy por hoy, interesante (el mayor ahorro que se puede lograr fuera de la tarifa regulada es de 15 euros al año). Además, advirtió de la confusión en las ofertas e instó al usuario a leer con cuidado las condiciones y a asesorarse antes de firmar el contrato de cambio de suministrador.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
CCB/caa