Llega a España un nuevo fármaco contra el cáncer renal

- Es un inhibidor de una proteína que regula el crecimiento celular

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española del Medicamento acaba de aprobar un nuevo tratamiento contra el cáncer renal que actúa sobre la proteína mTOR, que está en el interior de la célula, y que es la responsable de los factores de crecimiento, del metabolismo celular y de la formación de vasos sanguíneos nuevos. Al inhibirla se logra frenar el crecimiento tumoral de las células.

En el carcinoma de células renales el aumento de la actividad de la proteína mTOR da lugar a un crecimiento celular incontrolado, a la formación de vasos sanguíneos nuevos y, por último, a la progresión del cáncer. El nuevo inhibidor de la citada proteína frena el crecimiento tumoral.

El doctor Daniel Castellano, presidente del Grupo Español de Oncología Genitourinaria, destacó en la presentación de este nuevo medicamento, que se está utilizando en cáncer renal avanzado, que "logrará cronificar la enfermedad".

De forma parecida se pronunció el doctor José Luis González Larriba, del servicio de Oncología del Hospital Clínico de Madrid, quien dijo que este nuevo fármaco "duplica la supervivencia del enfermo de carcinoma renal".

Asimismo, señaló que con el descubrimiento de esta nueva vía de tratamiento se han cambiado los protocolos de actuación y que "el futuro hoy es mucho más esperanzador".

Subrayó que en la génesis de la investigación de este tratamiento han participado cinco hospitales españoles "de forma muy activa".

González Larriba también cree que este tratamiento pueda ser también eficaz en otro tipo de tumores "como el de mama, algunos linfomas, esclerosis tuberosa, cáncer de hígado y gástrico, entre otros".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
MAN/lmb