Madrid. Gallardón pone el ejemplo de Serrano como fórmula para seguir dinamizando la ciudad sin endeudarse

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, puso este viernes el ejemplo de la reforma de Serrano, que se inaugura mañana, sábado, y que ha costado cero euros a los vecinos gracias a la financiación conseguida con la venta de plazas de aparcamiento, como fórmula para seguir dinamizando la ciudad sin necesidad de recurrir a los presupuestos y endeudarse.

En el programa de entrevistas "El Círculo", de Telemadrid, Gallardón dejó claro que ello no quiere decir que esté de acuerdo con "el brutal recorte que Zapatero ha hecho a los ayuntamientos de España, los del PP y los del PSOE", y con la prohibición a una parte de las corporaciones de endeudarse el próximo año.

En este sentido, habló de la pugna con el Ministerio de Fomento por el coste de la iluminación de la M-40, y dijo que es un ejemplo "sangrante" de las competencias impropias que asumen los ayuntamientos.

"El Gobierno ha decidido castigar a los ayuntamientos y pretende, a la vez, que los ayuntamientos les sigamos pagando sus gastos, y hemos dicho que no. Si la M-40 pertenece al Ministerio de Fomento tendrá que soportar los costes de su mantenimiento y su iluminación", afirmó.

El alcalde manifestó también que "ya es hora de que Madrid apruebe un nuevo Plan General para pensar cómo queremos que sea nuestra ciudad dentro de 25 años", y dijo que no será un plan por decreto, sino en "el que participemos todos, más que un debate político va a ser un debate social en el que decidamos hoy el Madrid de nuestros hijos". Un plan que "ocupará toda la próxima legislatura".

Con relación a la huelga general del día 29,

dijo que "deberían cumplirse los servicios mínimos". "Entiendo el estado de disgusto y que quieran protestar, pero no creo que la protesta inteligente sea la huelga, porque no va a generar trabajo. Yo estaré trabajando el día de la huelga", apuntó.

Gallardón también habló sobre su rival en el PSOE en las próximas elecciones municipales, y dijo que "Jaime Lissavetzky es el mejor candidato que podía tener el Partido Socialista. Lo he tenido enfrente, siendo él consejero de Educación con Leguina, y al lado, como secretario de Estado para el Deporte, desde donde nos ha apoyado con fuerza y lealtad en todas las aspiraciones olímpicas de Madrid".

A juicio de Gallardón, habrá enfrentamiento con Lissavetzky, pero "las propuestas e ideas serán las protagonistas. Creo que es bueno que el debate no sea entre las personas, basándose en las descalificaciones. Los ciudadanos tienen derecho a que se eleve el debate político", según informó la cadena televisiva.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2010
NLV/gja