Energía
Aagesen destaca que España es uno de los países más atractivos para la inversión por su sistema eléctrico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó este martes que España es uno de los países más atractivos para la inversión vinculada con proyectos energéticos a diferencia de lo ocurrido hasta 2022 “cuando la demanda era vegetativa”.
Así se expresó Aagesen en respuesta a una interpelación en el Senado de la senadora del PP María Teresa Mallada sobre la situación de las redes de distribución de energía eléctrica en España y su posible impacto negativo en el desarrollo de proyectos.
Además, valoró la Propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 presentada el pasado viernes, que contempla una inversión de 13.590 millones de euros, un 62% más que en el periodo precedente, incremento que se producirá también en la red de distribución.
“Tenemos precios de la electricidad competitivos, fiables y seguros que atraen a la industria y eso era impensable hace algunos años”, prosiguió Aagesen, quien defendió que “este cambio no es fruto de la casualidad”.
Según la vicepresidenta, dicho cambio se debe a “la gran transformación del sistema energético que ha permitido que no paren de llegar proyectos al país”. En concreto, apuntó que la demanda pasó de apenas 2 gigavatios (GW) en 2022 a 43 GW desde entonces.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
JBM/nbc


