Energía

Aagesen niega haber presionado para que el PP apoyara el decreto energético y ya trabaja en uno nuevo

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, negó este miércoles haber presionado a las empresas energéticas para que estas influyeran en el PP y respaldara el decreto de medidas frente al apagón y afirmó que ya se está trabajando en otro.

En declaraciones a los periodistas, la titular de Energía calificó de “gran irresponsabilidad” el hecho de que el PP, Vox, Junts, Podemos y BNG votaran en contra ayer, martes, del decreto y afirmó que “el gran damnificado es la ciudadanía”, Juzgó que ayer hubo “muchísimo tacticismo político y muy poco interés general”.

Aagesen aseguró que no ha hablado con ninguna empresa para presionar y sí lo ha hecho con los grupos para que hicieran propuestas y PP y Podemos no presentaron ninguna.

La ministra señaló que ya se está trabajando en un nuevo decreto y con la “mano tendida” a los grupos y desveló que mañana, jueves, se reunirá con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la labor que tiene de “control e inspección” de la tensión eléctrica.

Preguntada sobre si el Gobierno puede terminar la legislatura habida cuenta de la inestabilidad parlamentaria, respondió que sí y que ayer se vio “la debilidad de la altura de miras de los grupos parlamentarios”. Invitó a los grupos a que “estudien bien las medidas” del decreto y reiteró que tuvieron la oportunidad de aportar.

Por otra parte, sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz, previsto para 2027 y 2028 para sus dos reactores y la posibilidad de que en Cataluña no se cierren, Aagesen negó que el Gobierno esté negociando “ninguna singularidad con ningún territorio” y señaló que las tres empresas propietarias de Almaraz no han presentado ninguna propuesta conjunta para la continuidad. También rechazó una rebaja fiscal que suponga un incremento de la factura para los consumidores.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2025
MMR/MCG/gja