ABANDONAN SU ENCIERRO LOS 8 MINEROS DE CARBONAR COINCIDIENDO CON LA HUELGA GENERAL EN LA MINERIA ASTURIANA

OVIEDO
SERVIMEDIA

Los ocho sindicalistas de la empresa minera privada Carbonar de Cangas del Narcea, que permanecían encerrados desde hace quince días a 1.500 metros de profundidad, abandonaron hoy su medida de protesta, coincidiendo con la huelga general en la miería asturiana convocada por CCOO y SOMA-FIA-UGT y que ha paralizado la actividad del sector.

Los ocho encerrados depusieron su actitud después de entrevistarse con el secretario general de CCOO de la Minería, Antonio González Hevia y el vicesecreatrio general del SOMA-FIA-UGT, Laudelino Campelo, quienes les transmitieron los compromisos adquiridos por la dirección de la empresa y la Administración para que no haya más despidos y que se solucione el problema de los cupos de carbón entre la empresa y e Gobierno central.

Los sindicalistas abandonaron a primera hora de la tarde el encierro, y fueron recibidos en la explanada de la explotación por más de mil personas que les vitorearon y les aplaudieron.

También se encontraban presentes las siete mujeres esposas de los encerrados, que a su vez mantenían un encierro desde hace 9 días en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cangas del Narcea en apoyo a los trabajadores, quienes fueron recibidas también con aplausos y con voladores.

El secretrio general de CCOO de la Minería, Antonio González Hevia, dijo durante un acto celebrado tras el abandono del encierro que el problema de Carbonar es un ejemplo más de la política energética del Gobierno, "que está plasmado en la preferencia de carbón de importación antes que el de producción nacional" y acusó a los empresarios de la antracita de sentirse "a gusto con esta política".

González Hevia considera que con esta movilización "no está defendiendo los cupos de carbón, sino los puestos de trabao en la minería".

Por su parte, el vicesecretario general del SOMA-FIA-UGT, Laudelino Campelo, dijo que el paro general de hoy en la minería asturiana es "una muestra más del poder de convocatoria sindical de las organizaciones mineras y una muestra más de la capacidad enorme de sacrificio y solidaridad de los mineros".

La huelga de 24 horas, que comenzó a las 12 horas de hoy martes, ha paralizado por completo todas las explotaciones mineras de Asturias, tanto las de empresas privadas como de la mpresa estatal Hunosa.

Se trata de la primera huelga general del sector en dos años y medio, tras las movilizaciones provocadas por la negociación del segundo plan de futuro de Hunosa , que afectaron a más de 15.000 trabajadores.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 1995
C