Ciencia
La Comunidad de Madrid busca candidatos a los Premios Ciencia en Español
- Hasta el 15 de marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la segunda edición de los Premios de Ciencia en Español, que reconocen la actividad de personas y entidades en la promoción de la investigación destinada a un público generalista, y que se prolongará hasta el próximo 15 de marzo.
A estos galardones puede optar cualquier persona, asociación, entidad o institución que haya realizado una importante contribución a la divulgación científica en español en medios de comunicación entre el 2019 y 2023, ambos inclusive.
La Fundación para el conocimiento madri+d, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, otorga estos reconocimientos en cinco categorías: Mejor traducción al español de obras científicas o ensayo en español de obras relevantes publicadas en otros idiomas, Mejor Divulgación científica, Reconocimiento a una trayectoria destacada en comunicación de la ciencia en español, Mejor iniciativa de divulgación de la ciencia y Mejor divulgador junior.
Las candidaturas deberán remitirse exclusivamente por correo electrónico a 'impulsosmuci@madrimasd.org', adjuntando la documentación requerida para cada modalidad e indicando la categoría a la que opta. Los interesados pueden consultar las bases en la web: 'https://www.madrimasd.org/impulso-smuci/ciencia-excelencia/premios-ciencia-en-espanol'.
Todos los premiados recibirán una estatuilla y un diploma acreditativo. La dotación económica para todas las categorías será de 3.000 euros, a excepción del premio a la trayectoria en comunicación, cuyo importe será de 5.000 euros.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2024
AHP/mjg